Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Casos como este (estrellamiento deliberado de un avión por parte de uno de los pilotos) ha habido muy pocos, y lo cierto es que una posibilidad tal es indetectable antes de que ocurra. Si hubiera modo de detectar un riesgo así, de inmediato se activarían las normas de seguridad para evitarlo. Ahora los sistemas modernos tienen salvaguardias, como cuando un piloto sale de la cabina, tiene manera de activar la entrada, salvo, como parece en este caso, que el que está adentro le niegue la entrada. Si el que salió no puede volver a entrar es porque el otro deliberadamente se la niega. Es un caso muy difícil. Hay maneras de prevenirlo, como cuando en los manuales de prevención se establece la norma de que si sale uno, otro miembro de la tripulación debe entrar (jefe de cabina o auxiliar de vuelo), así ocurre en Avianca, por ejemplo.
Los pilotos deben aprobar gran cantidad de pruebas y exámenes, entre ellos los psicológicos y psicotécnicos. Con un nivel de exigencia alto, pero que igual no garantizan seguridad absoluta que casos como este no se presenten.
Es posible que este hecho active nuevas propuestas de seguridad que habrá que evaluar con atención, y es previsible que también pueda haber una mayor aprensión de los pasajeros a la hora de volar.