Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Se han notificado en la Región de las Américas más de 2 millones de casos de covid-19 y más de 121.000 (ya son 150.000) muertes a causa de esta enfermedad. Esto representa un alarmante aumento de 14 % en el número de casos y muertes en solo una semana.
Ahora que la curva de la pandemia está empezando a aplanarse o a descender en otras partes del mundo, los casos están en aumento en nuestra región. Preocupan cada vez más los pobres y otros grupos vulnerables que corren el mayor riesgo de enfermar o morir a causa del virus. El reciente repunte en el número de casos y muertes se debe a que el virus está ganando terreno en estos grupos.
Esto incluye a las comunidades indígenas que viven en la cuenca amazónica, que alberga más de 2.400 territorios indígenas en ocho países. Estos grupos viven de manera aislada con acceso mínimo a servicios de salud o en ciudades densamente pobladas, Manaus, Iquitos y Leticia.
Hemos confirmado 20.000 casos de covid-19 en las provincias de la cuenca amazónica, donde la incidencia tiende a ser dos veces más alta que en otros estados de los mismos países. Si no se toman medidas de inmediato, estas comunidades enfrentarán un impacto desproporcionadamente alto.