Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Hay que aplaudir la iniciativa del Alcalde de Medellín. La pregunta es ¿qué tan posible es hacerlo? Y eso involucra no solo la voluntad de él sino la del Gobierno Nacional y las demás alcaldías del Valle de Aburrá y de regiones clave de Antioquia, así como del mando central de organismos como la Policía y la Fiscalía.
Suele suceder que una cosa es la visión del alcalde, que conoce su ciudad, y otra la de las instancias nacionales y también su idea de la proyección internacional de la ciudad.
Si desde el Gobierno Nacional hay sintonía con el diagnóstico de Federico Gutiérrez, frente a estas estructuras criminales y su inserción financiera, política y económica, entonces se habrá dado el primer paso. Es necesaria una visión compartida, para mover la Policía, el aparato judicial y la UIAF. Aquí no solo es indispensable la inteligencia policial-criminal y judicial sino la inteligencia financiera.
Es valioso que el alcalde ya no hable solo de grupos delincuenciales de base, callejeros, sino que se centre en las redes de armas, narcotráfico, contrabando y lavado de activos, con asiento incluso en la economía legal y cercana.
El país merece una discusión seria sobre estructuras criminales, que incluso tienen “gerencias por delitos”. No es posible seguir negando fenómenos de esta dimensión.