Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El Gobierno evaluará los caminos legales y constitucionales para solucionar los vacíos e inconveniencias que se considera tiene la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP). El presidente presentó unas objeciones relacionadas con esa ley, y las preocupaciones y las dudas que tenía el Gobierno eran y siguen siendo relevantes.
Las objeciones, tristemente, no fueron debatidas ni en la Cámara, ni en el Senado, por decisión del Congreso. Ni una de esas objeciones fue analizada, porque en Senado y Cámara decidieron votar en bloque. Ahí Colombia perdió una gran oportunidad.
Afortunadamente los canales institucionales permiten que el Presidente, en ejercicio de su iniciativa legislativa, pueda presentar proyectos para superar esas dificultades. Estamos haciendo un análisis juicioso de todos los caminos legales, constitucionales y decisiones ejecutivas que podamos tomar.
Sigue siendo importante evitar los colados, problemas como el que se presentó con alias “Jesús Santrich” sobre la práctica de pruebas, evitar que haya terceras personas que sin ser de las Farc se aprovechen de este mecanismo de la no extradición, y por supuesto, que aquellas personas que están acusadas de delitos de lesa humanidad sean investigadas, y de esa manera se haga justicia y se evite la impunidad.