Pico y Placa Medellín
viernes
3 y 4
3 y 4
Este Congreso Cafetero que se realizará mañana debería durar dos minutos eligiendo al nuevo gerente. Todo está acordado y entonces es solo firmar las actas. Se podría hacer virtual, los estatutos así lo permiten.
Pero ya que van a viajar a Bogotá y se van a reunir, deben aprovechar para hacer un ejercicio de una mañana entera de reflexión, de descargar los espíritus, de pensar en el futuro de la caficultura, aceptar las nuevas realidades regionales, rodear al nuevo gerente en torno a que solo con un gremio unido pueden lograr interactuar con el Gobierno y enfrentar las adversidades del momento. Como delegados deben hacer el proceso de renunciar a los privilegios que tuvieron con el doctor Luis Genaro Muñoz. Él los tuvo entre flores.
El primer reto que tendrá el nuevo gerente es unir el país cafetero. El segundo será hacer frente a todos esos temas coyunturales que un gremio muerto del susto no ha querido hacer: el tema de Dignidad Cafetera, el de los créditos, el del fondo de sustentación y el de la negociación del nuevo contrato del Fondo Nacional del Café.
El gremio debe hacer conciencia de que si la producción creció el 50 %, el dólar subió y el precio es el mismo, están teniendo mucho más de ingresos. Hay que aprovechar el momento.