Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
La economía colombiana continuó mostrando síntomas de recuperación durante el tercer trimestre del año, impulsada por primera vez en cuatro años por todos los sectores.
Es posible que esta dinámica se modere en el último trimestre del año y en 2019, teniendo en cuenta que la Ley de financiamiento que adelanta el Gobierno podría generar un impacto negativo sobre la demanda interna, elevar la inflación y por ende presionar al alza las tasas de interés, tal como lo sugieren el fuerte descenso en la Confianza al Consumidor y el significativo incremento en las expectativas de inflación para el año entrante, según la última encuesta el Banco de la República.
Adicionalmente, el deterioro de las perspectivas de crecimiento mundial asociadas a la guerra comercial, la normalización de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales, y los elevados precios del crudo debido a choques de oferta, pondrán en riesgo la recuperación de nuestros términos de intercambio.
De esta forma, aunque en el corto plazo los datos económicos continúan siendo sobresalientes, en el largo seguirán siendo muy retadores.