Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
No se puede decir que la violencia comenzó el 9 de abril, porque había factores que venían de la década del cuarenta. Pero sí se intensificó la violencia. Hombres como Jorge Eliécer Gaitán deben ser objeto de estudio y admiración. No hay suficientes análisis sobre su obra y personalidad.
En relación con la actualidad, hay que decir que fue un hombre de ideología, cosa que no tenemos hoy. Los partidos actuales no lo son. Él fue de ideas y totalmente coherente entre pensamiento y acción.
El ideario de Gaitán en materia de conquistas sociales, de combatir injusticias y de rediseñar el Estado están vigentes. Aún viven.
La proliferación de candidatos actual no es demostración de mayor participación o democracia. Sí es importante que esas luchas no tengan la ferocidad de los cuarenta y cincuenta, pero falta mucho tener partidos serios y coherencia. Es significativo, sí, que la política sea confrontación de ideas y no de personas.
La gente habla de El Bogotazo, pero en numerosas regiones del país a los alcaldes conservadores los amarraban y encarcelaban. Fue una incidencia nacional por lo que significaba Gaitán. Ese hombre humilde representó la necesidad de acabar lo que pueden llamarse las pompas de cierta monarquía centralista.