Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Los páramos son bancos de agua que en su mayoría abastecen grandes centros poblados y comunidades rurales.
Corantioquia adelantó la delimitación que permitió la identificación de estos ecosistemas en su jurisdicción, 39.391 hectáreas, avaladas por el Instituto von Humboldt y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Avanzamos en los planes de manejo para las áreas declaradas, porque de ellos se declaran áreas de conservación y protección, como es el corredor de Las Alegrías, que tiene componente de área de protección y el páramo. Ya el Consejo Directivo aprobó su plan de manejo este año.
Tenemos áreas adquiridas de carácter público dentro de ellos, principalmente en el de Santa Inés, que es parte de la estrategia de protección del recurso hídrico y de conservación de la biodiversidad. Es importante seguir avanzando en la adquisición de predios, pero deben cumplir unas características de legalidad y actualización ante las oficinas de Catastro. Y que donde existan poblaciones asentadas no se adelanten procesos de adquisición, sino también acompañamiento del pago por servicios ambientales, teniendo en cuenta que en los páramos hay absoluta restricción al uso del suelo para su conservación.