Pico y Placa Medellín
viernes
no
no
“Hay que poner a Tumaco en un lugar visible, porque para el Estado es como si aquí no pasara nada. El principal problema no son la violencia ni el narcotráfico, sino el abandono del Gobierno.
El 70 por ciento de la gente está desempleada, apenas el 3 por ciento de los bachilleres logra llegar a la universidad y la pobreza es generalizada, este es el caldo de cultivo para los grupos narcotraficantes.
El proceso de paz no va a funcionar en Tumaco si no hay industrias ni empleo; aquí hay más de 300 veredas, es perfecto para probar el desarrollo rural que promete el Acuerdo de Paz.
Tumaco será el laboratorio para ver si el posacuerdo funcionará en el país, por eso si falla la implementación la gente perderá confianza”. (Padre José Luis Foncillas).
“¿Y nosotros qué ganamos si las Farc dejan de reclutar gente, pero el Eln lo sigue haciendo?
Acá el comercio más importante es el de la coca (...) con hambre no va a haber paz. (...) No hay carreteras para sacar los productos al pueblo, entonces toca sembrar coca, que se vende ahí mismo.
Aquí llega mucha gente y se va a trabajar en las fincas, usted sabe a qué. El cacao se mueve, pero lo que da plata es la coca y el petróleo”. (Habitantes de Tumaco).