Pico y Placa Medellín
viernes
no
no
Si bien en Medellín los feminicidios han disminuido en 2016 (en un 31 %, con 11 casos menos que en 2015, hasta ahora), dos temas críticos son el intrafamiliar y el sexual: de allí provienen el 90 % y el 87 %, respectivamente, de las denuncias en los entes judiciales, organismos de seguridad y la línea 1, 2, 3 MUJER.
Las violencias contra las mujeres no pueden reducirse a cifras, en relación con lo que ocurre a los hombres. Son violencias particulares, diferentes, que se manifiestan de otras maneras.
La violencia en la casa y la violencia sexual nos cuestionan bastante hoy y nos deben poner en alerta. Se les maltrata, se les viola. Ello tiene origen en concepciones culturales y sociales respecto de roles y relaciones de poder, que llevan a que el espacio hogareño se convierta en uno de los más peligrosos para las mujeres y las niñas.
El homicidio de la pequeñita de dos años esta semana se produjo a partir de un hombre que no aceptaba que su pareja no quisiera convivir con él. Refleja problemas de concepción: mujeres consideradas propiedad privada, objeto de posesión. Que cuando dicen no, es sí, o que les gusta que les peguen... No se pueden tolerar más violencia y justificaciones para ello. Por fortuna ya hay más denuncia.