Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El futuro que imaginamos

¿Es el 2015 tal y como lo habíamos imaginado? Los lectores compartieron su visión sobre este año que ya había sido descrito por la ficción.

  • En Los Supersónicos vimos televisores gigantes y de pantalla plana.
    En Los Supersónicos vimos televisores gigantes y de pantalla plana.
02 de enero de 2015
bookmark

La llegada del año 2015 tiene a los usuarios de las redes especulando sobre la tecnología que según algunas películas y series de televisión ya tendríamos desarrolladas para esta época. Y es que algunas producciones se atrevieron a incluir en sus guiones el uso de objetos futuristas como videollamadas, relojes, casas y teléfonos inteligentes, y la proliferación de la robótica en las tareas humanas.

Especialmente, los memes de la película Volver al futuro II se han convertido en un fenómeno viral. En 1989, la segunda entrega de esta saga le presentó a sus fanáticos un 2015 donde los autos voladores, la comida deshidratada y la moda intergaláctica hacían parte de la vida cotidiana. Hoy, algunas de estas predicciones se han hecho realidad, unas han resultado muchísimo mejores y otras aún no han sido creadas.

Les preguntamos a nuestros seguidores en redes cómo soñaban ese futuro lejano descrito por las películas y pronosticaron avances que sin duda facilitarán la vida. Felipe Cardona (@felipecardonam) imagina, por ejemplo, ropa biodegradable y carros que no necesitarán conductor.

También miramos otros ejercicios futuristas propuestos por la ficción. En 1995, uno de los capítulos de Los Simpsons planteó la videollamada, una forma de comunicarnos muy común en la actualidad.

Para los niños de la hoy, por ejemplo, el contenido futurista de la serie Los Supersónicos, no es tan revolucionario pues los relojes inteligentes, los televisores de pantalla plana o los diarios electrónicos son una realidad.

Y aunque los autos voladores todavía no existen, las compañías BMW y Mercedes - Benz, quieren acercarse a lo que en los años 80 planteó la serie El Auto Fantástico, equipando sus vehículos con un software que recibe las órdenes enviadas desde un dispositivo móvil.

Sean acertadas o no, las predicciones de series y películas del pasado son una tendencia mundial en las redes, donde los cibernautas siguen imaginando el futuro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD