viernes
3 y 2
3 y 2
En las redes sociales los medellinenses han mostrado su preocupación por la visible contaminación del aire en la ciudad, y no es para más, el pasado 15 de febrero en la presentación del Plan Operacional de Episodios Críticos de Contaminación Atmosférica, el Área Metropolitana afirmó que el 9.2 % del total de muertes naturales en el Valle de Aburrá son atribuidas a la contaminación atmosférica, y no sólo eso, las transiciones climáticas de lluvioso-seco y seco-lluvioso, entre los meses de febrero a abril y octubre a noviembre, propician las contingencias al no permitir que las partículas contaminadas salgan del Valle de Aburrá.
En relación con el tema, EL COLOMBIANO habló con el doctor Héctor José Ortega Jaramillo, especialista en Medicina Interna...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO