<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La buena voluntad hace magia

En Indiegogo, plataforma de Crowdfunding, llaman la atención dos causas colombianas.

  • La vereda San Juancito Medio está ubicada a 8 kilómetros del casco urbano, en San Pedro de Urabá.
    La vereda San Juancito Medio está ubicada a 8 kilómetros del casco urbano, en San Pedro de Urabá.
  •  Institución Educativa Rural San Juancito Medio
    Institución Educativa Rural San Juancito Medio
  • Felipe Alejandro Herrera padece de fibrosis quística y sueña con formarse como mago.
    Felipe Alejandro Herrera padece de fibrosis quística y sueña con formarse como mago.
  • Dos buenas causas que usted puede apoyar en indiegogo.com
    Dos buenas causas que usted puede apoyar en indiegogo.com
26 de febrero de 2015
bookmark

El crowdfounding puede hacer magia. Actualmente en indiegogo.com, la famosa plataforma colaborativa, se destacan dos campañas de Colombia que buscan el patrocinio económico de las personas que alrededor del mundo quieran aportar dinero -A partir de un dólar- para lograr cumplir algunos sueños.

Construyendo una biblioteca

San Juancito Medio es una vereda ubicada a ocho kilómetros del casco urbano de San Pedro de Urabá, en Antioquia.

En esta zona de difícil acceso, está la Institución Educativa Rural San Juancito Medio, donde se forman 185 niños, desde preescolar hasta básica secundaria.

Por carreteras en mal estado, a pie o a mula, después de una o dos horas de camino, los niños con ganas de aprender y de socializar con sus compañeros, llegan hasta esta escuela sin aulas delimitadas ni agua potable ni biblioteca.

Aunque en 2013 la escuela recibió algunos computadores, libros y conexión a internet, la construcción de la biblioteca se quedó estancada y la comunidad no tiene los recursos para hacerla. Mientras tanto, los libros que tienen, que tampoco son muchos, se van deteriorando.

Por esto, un grupo de profesores de la comunidad educativa Enseña por Colombia, que ha trabajado en la escuela desde enero de 2014, decidió realizar una campaña para lograr construir una biblioteca digna para los niños de San Juancito Medio.

Aunque parezca una paradoja, es a través de la tecnología que, tal vez, una población tan invisible para el Gobierno, y en general para los colombianos, pueda lograr la ayuda desde cualquier parte del mundo.

Un sueño, una meta mágica

A Felipe Alejandro Herrera le diagnosticaron fibrosis quística cuando tenía 7 años. Esta enfermedad, además de ser potencialmente mortal, debilita la calidad de vida de quien la padece. Pero Felipe no deja de soñar. Es apasionado por la magia y en ella ha encontrado una forma de ser feliz y dar felicidad a los demás.

“Una vez estuve hospitalizado 14 días, fueron muy duros, pero empecé a hacerle magia a las enfermeras, a todo el personal y surgió un proyecto con la Fundación Cardioinfantil de llevar esa alegría a los niños. Entonces planteamos un programa en el cual se hacían shows de magia yendo a los cuartos de los niños hospitalizados”, relata Felipe Alejandro.

“Felipe ha venido en varias ocasiones e interactúa con el resto de niños que están hospitalizados y he visto cuántas sonrisas se ha llevado cada uno, Ellos acá están atravesando por episodios muy dolorosos”, dice María Isabel Lozano, pediatra de la Fundación Cardioinfantil.

Ahora, Felipe quiere aprender magia en serio y sueña con viajar este año a dos congresos internacionales de magia, el Flasoma en Uruguay y Fism en Italia. Sus padres no cuentan con los recursos para patrocinarle el viaje, pero tienen fe en la humanidad. Por esto crearon la campaña en indiegogo.com.

“Quiero seguir formándome como mago profesional y seguir cumpliendo mis sueños, seguir sacándole sonrisas a los niños de cero a cien años” dice Felipe con gran optimismo.

Melissa Gutiérrez Morales

Editora de la unidad de Interacción

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter