A partir de este viernes los usuarios de Twitter no verán más la pauta que los políticos pagan para llevar su mensaje ni tampoco tendencias promocionadas que provengan de candidatos a elecciones o partidos. Bajo el argumento de que el alcance de un mensaje político debe ganarse, no comprarse, Jack Dorsey, director de la red social, dio el anuncio oficial hace tres semanas.
Según las normas de contenido publicitario de esta red existen tres tipos de anuncios: los tuits promocionados, que puede ser...
¿QUERÉS SEGUIR LEYENDO?
Solo debés ingresar unos datos mínimos para crear tu cuenta
y leer todo el artículo. Es fácil y te toma menos de un minuto.
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
SI YA ESTÁS REGISTRADO
Iniciá sesión con tu correo y contraseña