La era del crédito social puede haber llegado. Uno de los capítulos más terroríficos de la serie de Netflix Black Mirror, por su cercanía con la realidad, es Nosedive, el primero de la tercera temporada. En este episodio las personas usan sus celulares como una extensión de su vida. A través de estos son calificados de acuerdo con sus interacciones sociales y los usuarios comparten datos e información sobre sus actividades y las actividades de los otros.
Lea aquí: Black Mirror ya tiene fecha de estreno y estos son sus impactantes trailers
Según la revista Wired, una aplicación lanzada recientemente en China llamada Zhima Credit, parece estar imitando uno de esos capítulos. En ella, aquellos que hacen una buena acción, ante los ojos de los demás, ganan puntos y quien no, como pasarse la fila, los pierde. La herramienta móvil puntúa a los usuarios basados en su civismo y capacidad adquisitiva.
La idea es que los usuarios acumulen puntos y alcancen cierto número con el fin de aspirar a pedir crédito o salvarse de dar un depósito antes de acceder a uno u otro servicio. El servicio rastrea su comportamiento en la aplicación para llegar a una puntuación entre 350 y 950, y ofrece beneficios y recompensas a aquellos con buenas puntuaciones. El algoritmo de Zhima Credit considera no solo si paga sus facturas sino también qué compra, qué títulos posee y las puntuaciones de sus amigos.
El artículo de Wired hace una completa reflexión sobre la forma en que la recopilación de datos y las economías en línea están comenzando a hacer parte de la vida cotidiana de los humanos.