Era pequeño y su cabeza también. ¿Tendría microcefalia? O ¿en verdad era otro homínino? El hobbit.
El Homo floresiensis, conocido como el hobbit, vivió en la isla de Flores en Indonesia y sus restos fueron hallados en 2003 en excavaciones en la caverna de Liang Bua.
Fue la revolución en su momento. Concluyeron los descubridores que era una nueva especie que vivió hasta hace al menos 11.000 a 13.000 años.
Pero una nueva investigación adelantada entre 2007 y 2014 por otros científicos, en una cámara aledaña sugiere que estos pequeños hombres se extinguieron hace al menos 60.000 años.
Los fósiles que han sido encontrados tienen hasta 100.000 años y las herramientas datan de hace 50.000 años dijeron los científicos.
“En verdad Homo floresiensis parece haber desaparecido muy pronto tras la llegada de nuestra especie a la isla, lo que sugiere que fuimos los que los llevamos a la extinción”, dijo Maxime Aubert, geocronólogo que midió la cantidad de torio y uranio en los restos del homínino.
Para él, tras la llegada del H. sapiens el floresiensis debió retirarse a un rincón de la isla, pero siendo tan pequeña el desenlace final no fue bueno para estos seres.
El hallazgo del hobbit en 2003 causó mucho revuelo y aún hoy se discute si es una nueva especie o solo unos homos que sufrieron enanismo y en algunos casos, como en los restos hallados, microcefalia, debido al aislamiento en que quedaron en la isla, según Adam Brumm, arqueólogo quien participó en el estudio.
Para algunos, el hobbit habitó Flores durante 1 millón de años más o menos.
El nuevo estudio dejaría sin piso una prolongada coexistencia con los humanos.