Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Pico de lluvia de las Gemínidas este martes

Es la más nutrida del año, pero la Luna puede hacer perder muchos meteoros. Se aprecia varios días.

  • Para los amantes de la fotografía, captar meteoros siempre será un buen reto. FOTO cortesía m lu.
    Para los amantes de la fotografía, captar meteoros siempre será un buen reto. FOTO cortesía m lu.
12 de diciembre de 2016
bookmark

Es temporada de Gemínidas, la mejor lluvia de meteoros del año y el pico máximo se tendrá entre el anochecer de martes y amanecer miércoles.

Pico máximo que se verá obstruido por la Luna llena, pero la lluvia continuará varios días más.

La Luna impedirá ver todos los meteoros, pero los más brillantes podrían verse.

Como los meteoros pueden aparecer de cualquier parte del cielo, no solo de la constelación Géminis, de la que se deriva el nombre de la lluvia, al amanecer, con la Luna hacia el oeste, podrían verse más meteoros al lado contrario.

Procedencia

Las Gemínidas es una de las pocas lluvias de meteoros no asociadas a cometas. El culpable de esta es el asteroide Phaeton 3200, que en su órbita deja partículas regadas. Cuando la Tierra cruza ese sendero los encuentra y se produce la lluvia.

El asteroide, de cinco kilómetros de diámetro, se acerca mucho al Sol cada 1,43 años. El calor hace que de su superficie se desprendan partículas, recordó Bruce McClure en el sitio especializado EarthSky.

El periodo orbital es de 3,3 años más o menos.

El radiante o punto desde el cual parecen surgir es la estrella Castor, una de las dos que dominan Géminis. Mientras aquella está a 52 años luz, los meteoros son partículas que se queman en la atmósfera terrestre a unos 100 kilómetros sobre la superficie.

Las Gemínidas ingresan con una velocidad de 130 000 kilómetros por hora, vaporizándose en coloridas estelas que son las que se aprecian.

Cantidad

Las lluvias de meteoros son inciertas en cuanto a la cantidad que pueden verse. Las Gemínidas han sido, en general, generosas, observándose más de 100 por hora.

Se estima que el próximo año será mucho mejor, con una menor iluminación lunar y el cruce de lleno de la Tierra por uno de los senderos recorridos por el asteroide.

Por la Luna llena del pico máximo, se puede intentar también en las noches siguientes durante casi toda la semana, habrá menos iluminación pero el número de meteoros también será menor.

La ventaja es que en todo momento hay lluvias de meteoros. Las Gemínidas empata con las Úrsidas, cuyo pico se alcanzará entre el 23 y 24 de diciembre, pero desde el 17 podrán verse algunos meteoros de esta lluvia.

No es muy nutrida, unos 10 por hora, pero en cielos oscuros y despejados, en temporada de vacaciones, es un buen programa.

A mirar para el cielo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida