Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esto debe tener en cuenta para comprar TV

Conocedores en el tema dan sus puntos de vista sobre aquellas características que se deben tener presentes.

  • Ilustración Elena Ospina
    Ilustración Elena Ospina
12 de septiembre de 2016
bookmark

Cada segundo se venden siete televisores en el mundo, y parte de la razón corresponde a las tecnologías 4k y Oled que se han implementado en estos dispositivos en los años más recientes. La cifra fue revelada en el estudio IFA Global Market presentado por la investigadora GFK junto con los organizadores de uno de los eventos más grandes de tecnología en el mundo, el IFA.

Si usted será un próximo comprador tenga en cuenta:

1. ¿El tamaño sí importa?

David Katzmaer, de Cnet, dice en su guía para cambiar de TV: “recomiendo un tamaño de al menos 32 pulgadas para el televisor de la habitación y de al menos 50 pulgadas para una sala de estar o para el televisor principal –60 pulgadas o más grande es mejor–.

Carlos Vargas, gerente de mercadeo de audio y video de Samsung Colombia, también menciona que es importante tener en cuenta el lugar donde lo ubicará, con qué espacio cuenta. “Por eso es fundamental informar el tamaño en los canales de venta para que el usuario los conozca y pueda tomar una decisión”.

Para Vargas, todo depende de los gustos porque no hay un estándar. Su consejo: para pantallas planas por encima de las 48” procurar una distancia de al menos tres metros entre el sitio donde va a ubicar el televisor y el lugar desde donde verá. Si la distancia va a ser inferior porque el espacio es pequeño ahí cobra mayor relevancia la pantalla curva.

Vargas explica por qué: “ofrece beneficios como optimizar el rango de visión porque una pantalla plana nos obliga a desplazar la mirada con el objetivo de abarcar todo el contenido. Ese movimiento se puede reducir con las pantallas curvas que hacen que la atención se enfoque en el espectro, ya que se adapta a la forma del ojo. Vargas afirma que “no es que las pantallas planas sean malas, son muy buenas”, pero el vocero de Samsung sí destaca las ventajas de las curvas, que además son hoy una tendencia.

Pierre Giovanni Betancur, gerente de ICL (Internacional de Cámaras y lentes), advierte que si la habitación es pequeña las pantallas deberían ser inferiores a las 40”, no obstante aclara que la resolución de esas corresponde al HD. “Si busca una mejor resolución el televisor tiene que ser más grande”, puntualiza Pierre.

2. ¿Mejor 4k (UHD)?

En el estudio conjunto que presentaron el IFA y la firma investigadora GFK se enuncia que las ventas globales de televisores 4K se triplicarán. De 31 millones de unidades que se despacharon en 2015 esperan que se alcancen 90 millones en 2018. Un incremento que la consultora define como “hogar inteligente es entretenimiento inteligente”.

En Colombia, según LG, el panorama es similar. De acuerdo con Ángela Araujo, gerente de mercadeo producto televisión y audio de LG Electronics, la categoría de televisores 4K creció en el país 286 % en el primer semestre de 2016 frente al mismo periodo de 2015.

Sobre el 4K Ángela señala: “la pantalla tiene mayor número de pixeles lo que permite que la imagen sea más detallada y podamos tener pantallas más grandes en espacios más pequeños. A la hora de comprar un TV estamos haciendo una inversión a futuro y teniendo en cuenta que cada día más productores de contenido están creando series y películas en esta calidad”.

Vargas, de Samsung, destaca que la calidad de imagen es mucho mejor, aunque reconoce que hay dudas en los usuarios, sobre todo por la falta de contenidos disponibles y porque representa una inversión mayor. “Cada vez hay más contenidos disponibles, Netflix está ofreciendo series en ese formato”. Según él, Samsung ha adoptado una tecnología para sus televisores que, sin importar la fuente del contenido –antena, Directv o cable–”, mejora la calidad de la imagen llevándola a ser casi UHD.

3. ¿Pienso en el diseño?

Carlos Vargas indica que el diseño del TV debe enriquecer el entorno donde se instala, y cuenta que por esa razón los fabricantes invierten mucho en el concepto de simplicidad, teniendo en cuenta que ningún elemento del equipo sea despreciado –tornillos, base, cables, parte trasera– . “Hay que buscar que el TV adorne el sitio donde se instala”.

Pierre Giovanni hace una advertencia: hay que revisar los espacios con los que se cuenta ya que, según él, los televisores planos, en general, se pegan a la pared, mientras que los curvos se usan puestos sobre muebles.

4. ¿Que tipo de pantalla?

Para Angela Araujo es importante que el comprador conozca los conceptos básicos, tipo de pantalla o tecnología, resolución y calidad de imagen. “Actualmente en el mercado existen dos tipos de pantalla las LED y las Oled. La última es un tipo de pantalla cuyos pixeles tienen la capacidad de generar luz y color al mismo tiempo permitiendo tener un mejor contraste, expresión de color, sombras y tonos oscuros para una calidad de imagen increíble”. Según Araujo esta es la tecnología de pantallas más avanzada y el futuro de las mismas.

Algunos fabricantes de teléfonos como Samsung, Xiaomi, Asus y Lenovo usan pantallas Oled y más recientemente iPhone con su nuevo lanzamiento integró este tipo de pantalla.

5. ¿Y los puertos?

Según la vocera de LG, las entradas más importantes del TV son las Hdmi y USB, ya que son necesarias para conectar otros dispositivos como el decodificador o un disco duro vía USB. Por eso, aconseja “revisar que tenga como mínimo 2 Hdmi y USB. También revisar que tenga salida de sonido óptico para conectar dispositivos de audio y si es un smart es bueno que tenga entrada LAN a pesar de que los TVs vengan con wifi incorporado”.

Carlos Vargas comenta que el TV es un dispositivo en el que no solo se ven contenidos de video, también se usan para jugar, ver fotografías y hasta para volverlo un computador con accesorios como un teclado. Por eso considera que no falten aquellas entradas.

Betancur, de ICL, destaca la importancia de los puertos USB, “que son de reproducción y por eso es bueno saber qué tipo de archivos pueden reproducir”, como películas, videos o música.

Según Betancur hay equipos que tienen puertos USB pero no de reproducción, por eso recomienda preguntarle al vendedor.

Igualmente destaca el puerto Hdmi que proporciona la transferencia de datos en muy buena calidad, usados para conectar un PC, una tablet o una consola. Su consejo: que el TV tenga mínimo dos, y en los posible que esos puertos sean laterales porque si el televisor se pega a la pared o se cuelga el usuario evitará dificultades para usarlos cuando conecta algo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD