viernes
no aplica
no aplica
Cada vez es más recurrente escuchar a la gente hablar de cómo han cambiado sus modos de consumo de televisión y música. A grandes pasos el mundo está migrando a los servicios de streaming y disfrutando de los beneficios de las plataformas que funcionan por medio de esta tecnología.
Lo que ha provocado el streaming, dice Daniel Santamaría, gerente región andina de Deezer, es una cambio de paradigma; “pasar de una relación de pertenencia de la música, en donde el usuario compra discos físicos o unidades digitales y aquella es ‘propia’ y ocupa espacio físico/digital, a una relación de ‘conveniencia y acceso’ en donde el usuario puede acceder desde donde quiera y cuando quiera”
La misma dinámica se aplica al caso de consumo de contenidos en video...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO