viernes
8 y 2
8 y 2
Cuando lo gente llegó a pensar que el teléfono inteligente ya estaba inventado y no podía tener nuevas características, las compañías demostraron que las cámaras que incluyen son el mejor terreno por explorar, y que los avances en ellas continúan, al punto de que muchas marcas las eligieron como su bandera de batalla.
2017 será recordado en la industria como el año de la doble cámara trasera: no hay teléfono de gama alta que no haya incluido esta característica, excepto los Pixel 2 y 2 XL, y el Samsung S8, aunque la empresa surcoreana finalmente decidió agregarla en el Note 8, lanzado en agosto; su mejor equipo hasta ahora.
No obstante, hay teléfonos sin cámara dual que se destacan por la calidad superior en las imágenes que capturan: el HTC U11, los Google Pixel 2 y 2 XL, y los iPhone 8 y 7.
Esos 5 smartphones hacen parte de la lista de los 10 teléfonos con las mejores cámaras, hecha por DxOMark, una compañía de software de procesamiento de imágenes que además le hace pruebas a lentes y cámaras de dispositivos.
Los 5 restantes son equipos que se lanzaron recientemente: los iPhone X, 8 y 8 Plus, también el 7 Plus; el Galaxy Note 8 y el HTC U11. Este último fue hasta hace poco el número 1 de la lista, que ahora ocupa el Google Pixel 2.
Según DxOMark, el HTC U11, por ejemplo, “logra imágenes que tienden a tener un aspecto agradable, con una buena reproducción del color. Las escenas al aire libre son vibrantes, con buenos detalles y muy poco ruido. Su estabilización de imagen es muy efectiva, incluso en casos difíciles como caminar. Las exposiciones de flash son muy uniformes en todo el cuadro y ofrecen una buena conservación de los detalles y una reproducción del color”.
Eso y mucho más consiguen los siguientes equipos, los cuales se destacan porque sus fabricantes les pusieron a las cámaras diferentes herramientas que hacen de ellos dispositivos únicos para ejecutar ciertas tareas que otros no logran.
Algunas de estas funciones eran casi que inconcebibles hace menos de un lustro, pero avances en machine learning e inteligencia artificial ahora lo permiten, y los desarrollos no paran.
La competencia empieza en congelar la imagen
Periodista de la Universidad de Antioquia. Interesado en temas de tecnología y cultura. Disfruto del cine y la música.