Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esta fue la idea original del GIF; su creador falleció por covid

Este formato multimedia se ha popularizado en los últimos años en las redes sociales.

  • Stephen Wilhite, creador del formato GIF. FOTO Getty
    Stephen Wilhite, creador del formato GIF. FOTO Getty
24 de marzo de 2022
bookmark

El pasado 14 de marzo murió, a los 74 años, Stephen Wilhite, el creador del GIF, ese formato multimedia que le dio vida (y movimiento) a las imágenes en los 80. En entrevista con The Verge, Kathaleen, esposa de Kathaleen Wilhite, confirmó la noticia.

Una vez se conoció el fallecimiento de este ingeniero informático, producto del covid-19, fue habilitado un espacio en la página de obituarios megiefuneralhome.com donde conocidos y seguidores comparten sus recuerdos de Stephen y envían condolencias a sus familiares.

La idea original de Stephen con el GIF en la década de los 80 no fue como se conoce en la actualidad (memes), su propósito principal era poder distribuir gráficos de alta calidad, buena resolución, a color y que se pudieran descargar rápido. La función de los primeros era para indicar que una página web estaba en construcción, por ejemplo.

“Él inventó el GIF por sí mismo, en realidad lo hizo en casa y lo llevó al trabajo después de que lo perfeccionó”, le contó Kathaleen a The Verge. En una entrevista a Daily Dot, el creador contó que el primer GIF que desarrolló fue una imagen de un avión.

Este formato se incorporó en Google en 2013 y dos años después aterriza en Facebook y demás plataformas digitales.

Una pregunta que siempre ha generado curiosidad es en realidad cómo se pronuncia la palabra GIF. Pues bien, en 2013 el mismo Wilhite lo dejó claro: “Es una ‘G’ suave, pronunciada ‘jif’. Fin de la historia”.

Stephen trabajó en la compañía de comunicaciones estadounidense CompuServe hasta principios de este siglo, y luego se retiró para dedicarse a otras actividades como viajar y construir maquetas de trenes, pasiones que hizo hasta sus últimos días.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD