viernes
2 y 0
2 y 0
Como si de una nueva galaxia se tratara, Youtube se ha convertido en un terreno ideal para los científicos, los llamados “sabelotodos” o simplemente autodidactas que buscan compartir experimentos de una manera divertida y fácil.
Tutoriales o cuentas vinculadas a la ciencia se registran en esta red social, como si fuera un gran laboratorio al que todos pueden tener acceso con la velocidad de un clic y con la posibilidad de ser replicado en su mayoría en casa.
Hacer una máquina de algodón de azúcar, descubrir cuánto peso puede aguantar un huevo, averiguar cuántas veces se puede doblar una hoja de papel, aprender casi una docena de trucos con agua y la posibilidad de crear un holograma gigante fácil con un televisor, son algunos de los experimentos...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO