En 1975 el fabricante alemán dio un golpe de mano en el segmento Premium del mercado al proponer una mezcla muy acertada entre manejo y deportividad, con una gama de vehículos conformada por una serie de coupés con medidas de sedan. Nacía entonces la Serie 3, la más exitosa en la historia de BMW y que presenta ahora la séptima generación de aquel modelo inicial. EL COLOMBIANO fue el primer medio nacional en probar este vehículo de manera exclusiva por vías del departamento.
El BMW Serie 3 de 2019 (código G20) sintetiza el saber de la marca en el segmento de los sedanes deportivos, pues de una u otra manera fue casi que su inventora, allá cuando comenzaban los años 80, al presentar la carrocería E30 de cuatro puertas, pero con las prestaciones y el comportamiento de un automóvil de sport en aquel entonces.
En su séptima versión de carrocería, presentada hace apenas unos meses en el Salón de París y estrenada de forma casi que inmediata en la muestra de Bogotá, el Serie 3 incorpora unos cambios absolutos y que no se habían visto en los modelos predecesores. Se trata de la implementación de un cuadro de instrumentos completamente digital, la posibilidad de conexión inalámbrica para dispositivos que operen bajo el sistema Apple Car Play, el freno de emergencia eléctrico por botón y la opción de activar algunas funciones del vehículo por comandos de voz (BMW Intelligent Personal Assistant), anteponiendo la frase “Hola BMW” o personalizando el nombre según la preferencia.
¿Cómo es?
Esta nueva generación llega a Colombia inicialmente bajo la referencia 330i (más adelante vendrán las demás versiones, incluyendo modelos híbridos enchufables y las más potentes M3 y M4), con el motor a gasolina de cuatro cilindros TwinPower Turbo de 258 caballos y 400 Nm de torque, acoplado a la conocida caja ZF de ocho velocidades con posibilidad de operación mecánica desde el volante o la palanca. Los modos de conducción son Eco, Comfort (estos dos con función de arranque y parada Start / Stop) y Sport. La fuerza se envía a las ruedas traseras.
Ha crecido en sus medidas internas, pues ahora hay más espacio a lo ancho y para las piernas en las sillas traseras, pero conserva la capacidad del baúl (de apertura remota) de 480 litros, las mismas del modelo al que sustituye. La marca anuncia que el peso se ha aligerado en 55 kilogramos gracias al uso del aluminio y la rigidez torsional es un 25 % mayor.
La cabina, de muy buena sensación de calidad y ajuste, en tanto hay nuevos materiales blandos similares al cuero e inserciones en aluminio. Los asientos son voluminosos, abrazan bien el cuerpo y tienen reglajes eléctricos y memorias configurables en la pantalla central. Algo distintivo de la Serie 3 es la sensación de un espacio creado solo para el conductor: el contorno rodea y protege este puesto. Es algo parecido a lo que se siente en la cabina de un avión o en un automóvil de corte eminentemente deportivo. Ahí es donde radica el éxito de este carro, todo está al alcance de manera ergonómica, aunque la operación de mandos como los seguros eléctricos requiere el uso de la mano contraria.
El habitáculo tiene sistema de climatización de tres zonas independientes (dos adelante y una atrás). Los botones para operarlo son algo confusos. Los asientos traseros son abatibles en tres proporciones y para ingresar al carro basta con acercar la llave a la puerta. Al alejarse del vehículo se activan automáticamente los seguros. El espacio para el reposapiés izquierdo es muy bien conseguido.
Un aspecto curioso es que la unidad probada llevaba asientos y parte del interior en cuero de tono beige claro, el cual acrecienta la sensación de amplitud del habitáculo, pero requiere una atención especial pues es bien susceptible a la mugre.
La principal novedad, como ya lo reseñamos, es que por primera vez BMW abandona el tradicional cuadro de instrumentos de dos relojes con iluminación roja, una tradición que llevaba ya 44 años, y lo sustituye por una pantalla digital de 12,3 pulgadas con una lectura más bien difícil, ya que cuesta acostumbrarse a la ubicación de los indicadores.
La pantalla central es de 10,3 pulgadas y tiene el sistema operativo actualizado a la versión 7.0, sus controles son táctiles y también pueden operarse por un mando circular en la consola central. Este sistema, como ya es habitual en la marca, necesita un buen periodo de adaptación, no es el más amigable.