Las diferentes caritas que a diario usan las personas en sus conversaciones a través de chat o redes sociales, pueden tener cientos de interpretaciones, según un estudio publicado por la Universidad de Minnesota, que además ha mostrado cuáles son los más problemáticos.
“Nuestro trabajo mostró que incluso cuando dos personas miran el mismo emoji (por ejemplo, una mueca sonriente), a menudo no lo interpretan de la misma manera”.
(Vea aquí: Un emoji fue declarado la palabra del año)
Los autores del estudio indicaron que esto se presenta gracias a que el mismo emoji puede aparecer muy diferente en distintas plataformas de los teléfonos inteligentes.
Por ejemplo, esta mueca sonriente aparece de diez formas diferentes según la plataforma y el dispositivo, y para los encuestados significa desde “sumamente feliz” hasta “preparado para pelear”.
Tomando 22 emojis populares de forma humana y en cinco dispositivos diferentes Apple, Google, Microsoft, Samsung, LG, el estudio analizó si esto puede causar problemas de comunicación.
Los participantes tuvieron que describir con palabras para ellos que quería decir cada emoji, además de evaluar su significado emocional en una escala de -5 (muy negativo) a 5 (muy positivo).
“Un hallazgo que realmente nos sorprendió es que una buena parte de la posibilidad de falta de comunicación puede provenir de las diferentes interpretaciones de la misma prestación emoji”.
Otro de los símbolos que más genera confusión es de las manos alzadas para celebrar, algunos de los participantes lo describieron como palmada mientras que otros como alabanza o simplemente mano.
Para salir de dudas, el significado de cada emoji se puede consultar en la página web Unicode.org. Todas las conclusiones del estudio se presentarán en el mes de mayo en la Conferencia Internacional sobre weblogs y medios de comunicación social (ICWSM 2016), que se llevará a cabo en Alemania.