Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Un país lleno de luz: Colombia celebra sus fiestas del 7 y 8 de diciembre

Aunque comenzó siendo una festividad religiosa, las noches de velitas hacen parte ya de la cultura popular colombiana.

  • El 7 y 8 son fechas importantes para los festejos de fin de año en Colombia
    El 7 y 8 son fechas importantes para los festejos de fin de año en Colombia
07 de diciembre de 2021
bookmark

El ritual de encender velas y con ellas adornar las calles y las fachadas de las casas —práctica arraigada en varias regiones colombianas— se remonta al 8 de diciembre de 1854, con la promulgación de la carta pontificia Ineffabilis Deus.

En dicho texto el Papa Pío IX declaró que la Virgen María —en virtud de ser la madre de Cristo— fue preservada de la mancha del pecado original. Desde entonces, cada 8 de diciembre —en algunos sitios incluso el 7— los católicos del mundo celebran el dogma mariano con las luces de velas, faroles y antorchas. En el calendario litúrgico romano esta es la cuarta y última solemnidad vinculada a la figura de la madre de Jesús: las otras se conmemoran, a saber, el 1 de enero (María, madre de Dios), 25 de marzo (La anunciación), 15 de agosto (Asunción de María).

Más allá del contenido religioso, las fechas del 7 y 8 de diciembre hacen parte ya de las tradiciones típicas del país. En Medellín, por ejemplo, se lleva a cabo desde 1974 el desfile de “Mitos y leyendas”, un evento de teatro, comparas y jolgorio. Por su parte, las 108 calles del municipio de Quimbaya, Quindío, se visten de luces: se realiza el “Festival de Velas y Faroles”, este año con el énfasis puesto en el Paisaje Cultural Cafetero. Además en Salamina —norte de Caldas— 45.000 faroles alumbrarán las noches del “Festival del Fuego”. Finalmente, en Cali numerosas personas visitan la noche del 7 el cementerio Metropolitano de Cali para iluminar las tumbas de sus seres queridos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD