Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pódcast | “A mí desde niño me dejaron ser”: Gerónimo Ángel

A este artista el país lo conoció cuando participó en La Voz Kids hace ocho años. Hoy, ya más grande, habla sobre su familia, que es un lugar seguro donde siempre ha podido ser lo que ha querido.

  • Gerónimo Ángel, cantante, compositor y bailarín. FOTO Cortesía
    Gerónimo Ángel, cantante, compositor y bailarín. FOTO Cortesía
07 de septiembre de 2023
bookmark

Gerónimo Ángel es más que el hijo del exfutbolista Juan Pablo Ángel. Es un artista: canta, compone y baila. El país lo conoció cuando hace ocho años participó en el programa La Voz Kids Colombia. Ese niño que una vez soñó con ser una estrella, en la actualidad ya lo está cumpliendo. Brilla. Precisamente, la historia de Gero es la protagonista del nuevo capítulo de Clóse (t) up, el pódcast de EL COLOMBIANO.

Dice que su padre se ha convertido en un gran apoyo en su carrera artística. Son cómplices y en los videos en redes sociales se les ve juntos bailando. En la casa hay una regla de juego importante: se respetan los gustos de cada uno. “Somos como un clan en el que pensamos cómo todos juntos podemos cumplir los sueños. En mi familia siempre ha sido muy normal preguntar, tener una conversación. A mí desde niño me dejaron vivir, ser, manifestarme”.

Aquí puede escuchar la conversación con Gerónimo Ángel:

Y es que cuando los Ángel se reúnen (también es hermano del futbolista Tomás Ángel) conversan de casi todo. “Mi entorno familiar es muy lindo, nos brindamos mucho amor y apoyo, hemos creado un espacio sano donde todo es bienvenido, hablamos de los sueños, los miedos, las inseguridades, descargamos esos pesos que se pueden acumular. Solamente invitamos energía positiva y vibramos con amor, es un espacio donde se vale equivocarse”.

Su relación con los hermanos y el papá la describe con una palabra: poderosa. Y es así porque hay mucho apoyo en las facetas de cada uno. Los une la diferencia. “El poder de los Ángel es que por más que seamos diversos en lo que hacemos nos amamos y estaremos ahí para lo que necesitemos”. En su tiempo libre cocina con sus amigos, va a ver los partidos de Tomás y juega con Pascual, el menor de los Ángel.

Esta es la historia de Miloy, uno de los referentes de la comunidad Ballroom de Medellín:

Nació en Buenos Aires, Argentina, hace 22 años. Se crió en Inglaterra y grandes momentos de su vida han ocurrido en Estados Unidos. Allá, en Nueva York, estudió negocios en la industria del entretenimiento en NYU Leonard N. Stern School of Business y teatro musical en NYU Tisch School of the Arts.

Por estos días está en Medellín y hace poco lanzó su nuevo sencillo llamado NTVA, el cual lo describe como “el himno del verano”. Es una canción que invita a bailar, gozarse la energía. “Mis temas narran historias y con esta quiero transmitir ese gozarme la vida, pasarla bueno”. Y es que él se goza la vida de muchas formas, pero sobre todo bailando y cantando. Cuando llora también, dice. “Es una manera de entender y crecer”.

Escuche la conversación con Manuela Gómez y su experiencia construyendo una familia lesboparenta:

Desde niño era bastante inquieto. Estuvo en clases de equitación, natación, tenis. Pasó por varios deportes, incluso por el fútbol, pero no encontró la conexión necesaria. Lo suyo era el arte. Cuando vivió en Londres veía programas de televisión de música que lo inspiraron a ser lo que verdaderamente quería. En 2008, cuando salió el video musical de la canción Single Ladies de Beyoncé se aprendió la coreografía. Ese fue el momento en el que se dio cuenta de lo que quería hacer. “Mi sueño es compartir mi música con el mundo, ese sueño de chiquito hacerlo realidad, inspirar y transformar con mi ser artístico”.

Reviva la historia de Cris Castrillón, modelo andrógino que rompe esquemas:

Entre los grandes nombres de referentes que tiene están Whitney Houston y Adele en la parte vocal, Lady Gaga también por su ser artístico. Gero dice que él es un performance porque en sus creaciones va más allá de la voz y varios talentos que se juntan para ofrecer un buen show.

Gerónimo recientemente fue reconocido por Amazon Music como uno de los artistas emergentes a los que hay que prestarle atención. “A mí me gusta utilizar la música para contar historias y a veces en el estudio me salen cosas que me pasan, pero también me encanta escribir las historias de mis amigos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD