Gretha White: la paisa que quiere ser La Más Draga 2022
Fue escogida para participar en La Más Draga, un reality show mexicano al que se presentaron más de mil aspirantes.
Walther Duque tiene 29 años y desde 2017 es drag. Es un icono de esta cultura en Medellín. FOTOS Cortesía Brayan Alexander Arias, Sebas Grajales y Camilo Caín
Gretha White durante una de sus presentaciones en Medellín. FOTO Cortesía Brayan Alexander Arias
Walther Duque es Gretha White por error. O por una coincidencia maravillosa, dice él. Gretha White tiene los brazos largos y flacos, la cintura pequeña, los labios carnosos. Parece una actriz de cine de Hollywood de los años 50, de esas películas a blanco y negro. Es una estrella —un personaje— de la cultura drag de Medellín que nació durante el halloween de 2017 y no ha parado de brillar.
Hay días en que lleva el pelo corto y otros hasta la cintura. Usa pelucas, muchos tipos de pelucas, de color azabache, castaño y rubio platinado. Eso sí, siempre tiene la misma personalidad: ella es glamour, brillo, show. Gretha White es la primera drag antioqueña en participar en el programa de televisión mexicano La Más Draga.
—¿Qué sintió después de recibir esta noticia?
—Una responsabilidad muy grande, no solo con el país, sino conmigo mismo porque me exige elevar mi drag a un nivel superior. Esto es una manera de abrirle la puerta a todas las dragas de Medellín, que sepan que los sueños pueden estar a la vuelta de la esquina.
Walther aprendió a maquillarse viendo cómo lo hacían sus hermanas. Les copió algunos trucos. Al principio se tardaba casi cuatro horas “trepándose”, como se le conoce al proceso de ponerse los tacones, vestidos y maquillarse. Ahora se demora 45 minutos y tiene más técnica.
Llegar a este punto en su vida, dice Walther, es una manera de demostrarle a las demás personas que sí se puede ser drag. Que es el resultado de los caminos atravesados, del tiempo, de los sacrificios, de enfrentar los miedos.
—¿En este momento qué recuerda del Walther niño?
—Que ojalá hubiera tenido más momentos para ser más fiel así mismo y no ocultarse tanto, me hubiera gustado que ese niño hubiera sido más libre. Siempre quise ser una estrella, era lo que soñaba, ser cantante o actor, y ahora, afortunadamente, puedo hacerlas todas con Gretha.
Y es que está metido de lleno en el cuento. Su nombre, por ejemplo, es en honor a la actriz sueca Greta Garbo, una leyenda de Hollywood.
Ser Gretha White le ha costado invertir dinero en vestidos de gala, en pelucas finas y en producciones audiovisuales. Es toda una propuesta que reúne las pasiones de Duque, quien es diseñador de modas de profesión y un apasionado por el cine.
—Cuando se trepa, ¿qué mensajes quiere enviar?
— Que estamos acá y existimos; que los demás soporten, eso me gusta. Cuando estoy en los escenarios y en la calle es una forma de decir que somos un espectáculo que lo puede ver cualquier persona. No niego que a veces siento susto de que me griten cosas, pero todo vale la pena por el impacto que genero en muchas personas, hay gente que me ha escrito por redes sociales diciendo que en algún momento de sus vidas les di mucha fuerza.
Gretha White durante una de sus presentaciones en Medellín. FOTO Cortesía Brayan Alexander Arias
En estos casi cinco años como drag, Gretha ha protagonizado varios momentos icónicos en Medellín: fue la encargada de encender las luces de colores del edificio inteligente de EPM para celebrar el mes del Orgullo en 2020 y en las más recientes ediciones de la marcha gay ha sido una de las voces más importantes.
—¿Qué pasa por su cabeza luego de todo lo vivido?
—A veces me asombro mucho cuando la gente me dice que los inspiro, eso me parece un reto muy grande, porque es darles esa confianza para que ellos y ellas sean lo que quieren ser y sin miedo, es algo que yo habría querido vivir en algún momento cuando estaba más pequeño, que una drag se me hubiera acercado y me hubiera dicho que es posible ser.
Este fue el video con el que Gretha White se presentó al programa La Más Draga:
La Más Draga 2022... ¡Y que suene el tacón!
El programa de televisión mexicano, creado por La Gran Diabla Producciones y que se transmite por YouTube, este año llega a su quinta temporada.
Cada semana se deben enfrentar a diferentes pruebas y retos de canto, actuación y baile para así encontrar a la mejor drag, quien al final recibe como premio una alta suma de dinero y dotación de maquillaje.
El pasado 3 de febrero se abrió la convocatoria para la edición 2022: las drag aspirantes debían enviar hasta el 18 de febrero un video-audición. Los requisitos eran hablar español y ser mayor de edad. En la primera etapa de selección llegaron 1.083 solicitudes, de las cuales fueron aceptadas 30 para las audiciones en vivo.
Así se anunciaron a las dragas que pasaron a las audiciones en vivo: