Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Científicos buscan “desextinguir” mamuts lanudos

  • Será un híbrido entre un elefante y un mamut realizado con edición genética. Foto: Cortesía
    Será un híbrido entre un elefante y un mamut realizado con edición genética. Foto: Cortesía
16 de septiembre de 2021
bookmark

A estas alturas, ¿los avances de la ciencia todavía le sorprenden?

El humano pareciera que ha logrado crear vida, casi desde cero, desde hace buen tiempo. La inseminación artificial y los animales clonados son de los ejemplos más sonados, pero un grupo de científicos de Estados Unidos está intentando lo hasta ahora imposible.

Quieren “desextinguir” un animal extinto hace miles de años: el mamut lanudo de la tundra ártica. Están convencidos de que lograrlo no solo será un hito, sino que podría ser una solución para combatir el cambio climático.

Se trata de un proyecto de Colossal, una empresa cofundada por los empresarios y científicos Ben Lamm y George Church, que ya cuentan con 15 millones de dólares de capital para comenzar. Trabajarán en el laboratorio de Church en la Escuela de Medicina de Harvard, y realizarán experimentos en sus instalaciones de Boston y Dallas.

Su idea es crear, mediante la edición genética, un híbrido entre un elefante y un mamut y replicar la hazaña con miles de ejemplares para repoblar de nuevo Siberia.

Lo que harán será editar el ADN del elefante agregándole los genes que son responsables de las características de los mamuts, como aquellos para el pelaje tupido o la amplia capa de grasa que los protegía del frío.

Están aprendiendo a reconstruir el genoma de especies ya extintas con fragmentos recuperados de fósiles, identificando las diferencias entre los primitivos y los especímenes modernos.

Objetivo del desarrollo

Buscan aprovechar el poder de la tecnología de lectura y escritura de ADN para reconstruir ecosistemas, sanar la Tierra y preservar su futuro a partir de la repoblación de animales extintos, indicó Lamm a EFE.

Esto porque, según la Organización de las Naciones Unidas, más de un millón de especies de animales, plantas y hongos están en peligro de extinción en las próximas décadas, lo que podría colapsar todos los sistemas del planeta y poner en riesgo la subsistencia.

Dicen que, a partir de esta información de la ONU, lo que ellos buscan es una conservación disruptiva que podría restaurar especies extintas o esenciales para devolverlas a sus hábitats y recuperar el ecosistema perdido. Esto, a grandes rasgos, podría revertir los efectos del cambio climático.

¿Jugar a ser Dios?

Aunque para algunos investigadores este proyecto no es viable, para otros vale la pena la inversión. Por eso, de ser posible revivir a estos mamuts, hay cuestiones a tener en cuenta.

Una es la implicación ética. ¿Estarían jugando a ser Dios?, ¿hay crueldad en revivir a un animal en una era diferente a la suya y sin mucho conocimiento sobre su biología?

Otra es la implicación a todo el sistema terrestre. ¿Es posible prever las consecuencias que puede tener esta nueva especie en todos los ecosistemas de hoy? Porque, aunque el objetivo es luchar contra el cambio climático, podría ocurrir lo opuesto.

El desarrollo apenas comienza y sus implicaciones planetarias estarán, entonces, por verse.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD