Se autodefine como un emprendedor “serial” y tiene más de veinte años de experiencia como investigador. Trabajó en la NASA hasta que fundó su propia compañía de nanotecnología. Hoy tiene en sus manos un potente desinfectante que funciona en base a la luz ultravioleta y que podría abrir un paradigma totalmente nuevo en la lucha contra las enfermedades infecciosas.
PJ Piper, CEO de Far UV Technologies, contesta todas y cada una de las preguntas que le hace el jurado de Unicorn Hunters. A veces lo hace como científico (“comprobé la eficacia microbiológica de la luz desinfectante de kriptón en patógenos múltiples”) y otras veces como el empresario que proyecta convertir a su firma en el próximo unicornio.
Cuando se trata de esto último, Piper explica por qué cree que con una inversión de 20 millones de dólares podrá dar los pasos necesarios para consolidar sus equipos y estrategias de marketing y así potenciar a FAR UV Technologies. Del otro lado, lo escuchan los panelistas del Círculo del Dinero, que desempeñan el papel fundamental de orientar a los inversores de la plataforma de Unicorn Hunters.
Cazadores con preguntas
¿Es accesible el costo del dispositivo? ¿Cuáles son las compañías (potencialmente) competidoras? ¿Podría esta tecnología funcionar en restaurantes? ¿Es su poder de desinfección 100% eficiente en superficies? PJ Piper “atrapa” y resuelve cada una de las preguntas que le formulan los cazadores de unicornios.
Ellos son Steve Wozniak, cofundador de Apple junto a Steve Jobs; Moe Vela, reconocido empresario y ex integrante de las administraciones de Joe Biden y Al Gore; Rosie Rios, ex tesorera de los Estados Unidos; Lance Bass, artista e inversionista; Silvina Moschini, CEO de SheWorks! y Alex Konanykhin, CEO de Transparent Business. En este episodio participa también Scott Livingston, director ejecutivo de Livingston Securities.