Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dos muertos y un centenar de riñas empañaron celebración verde en Antioquia

  • FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
28 de julio de 2016
bookmark

Una noche de fiesta vivió Medellín el pasado miércoles, por cuenta del título de Atlético Nacional como campeón de la Copa Libertadores de América.

En casi todos los barrios el panorama era similar: música, banderas verdes, maicena, gritos, licor y bailes. En algunas zonas, como los alrededores de la estación Estadio, donde un grupo de aficionados del club verde generaron desórdenes. El Escuadrón Móvil Antidistrubios, Esmad, intervino y dispersó la concentración con gases lacrimógenos y granadas de aturdimiento.

El reporte oficial indica que en la ciudad se atendieron 161 riñas, casi todas relacionadas con el consumo excesivo de licor. Y según el comandante de la policía metropolitana, general José Gerardo Acevedo, dentro del estadio hubo 89 infractores por porte de estupefacientes, armas blancas y otros.

Lee aquí: Por desmanes, Esmad dispersó hinchas en estación Estadio

Las directivas del hospital San Vicente Fundación, que a través de Policlínica tiene el mayor centro de urgencias de la ciudad, reportaron la atención de 21 personas por heridas producidas durante riñas.

El caso más grave fue el del joven Juan Esteban González, de 22 años y seguidor del DIM, quien falleció mientras era atendido por heridas en su cuello, producida con arma blanca en medio de una riña con un seguidor de Nacional, identificado con el alias de “Paco”.

El uso de pólvora también dejó sus consecuencias. También en Policlínica fueron atendidos dos pacientes por quemaduras producidas por estos elementos. Uno de ellos, de 30 años, sufrió amputación de tres dedos y al otro, de 15 años, también le fue amputado un dedo.

La Policía informó además que en los alrededores de la unidad deportiva, 47 personas fueron conducidas por diferentes infracciones, incluyendo 21 menores de edad, fueron decomisadas además 108 botellas de licor adulterado, cuatro boletas falsas, 1.170 bengalas y tacos de pólvora, y 19 armas blancas.

Mención aparte merecen las 22 personas que fueron conducidas por intentar entrar al estadio suplantando al personal de logística y a la policía nacional.

En medio de este panorama el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, calificó el balance de la noche como positivo. “Fue un espectáculo como estos, de grandes magnitudes: casi 50 mil personas dentro del estadio, afuera en las pantallas otras 30 mil y en los demás puntos de concentración, cerca de 40 mil personas (...) Esas riñas cada vez las tenemos que disminuir más y queremos agradecerle a la gente de Medellín y a los hinchas por el buen comportamiento”, agregó.

El Metro de Medellín, entre tanto, destacó que durante la jornada hubo un aumento de usuarios y que el comportamiento, en términos generales, fue bueno. En la línea, que conecta el sur y norte de la ciudad con el sector estadio, se movilizaron 109.520 personas, 21,68 % más que en un miércoles cualquiera. Cabe destacar que todo el sistema de transporte masivo extendió una hora más su servicio, con motivo de la fiesta continental y que entre las 10:00 p.m. y la medianoche se movieron por el sistema 109.520 personas.

En los municipios, balance positivo

La otra víctima fatal de las celebraciones fue un joven residente en el municipio de San Pedro de los Milagros, en el Norte de Antioquia. Se trata de Bruno Camilo Pérez, quien fue atacado con arma blanca por otro hombre, al parecer amigo suyo, en una calle del barrio Carmelo.

El joven falleció por la gravedad de las heridas. Sin embargo, la Policía logró capturar al presunto agresor, quien fue identificado por un testigo de los hechos.

En el resto del departamento, el balance en materia de orden público fue positivo. El coronel Giovanni Buitrago, comandante (e) de la Policía Antioquia, explicó que hubo algunas escaramuzas en el Oriente, pero que no dejaron heridos ni daños materiales que lamentar.

Entre tanto, en Urabá el reporte también fue de calma. El mayor Robinson Leonardo Cárdenas, comandante encargado de la Policía en esa región, dijo que 1.200 hombres -incluyendo el personal del área administrativa- salieron a las calles para prestar asistencia durante los eventos masivos.

Según el mayor Cárdenas, aunque se registraron riñas en Apartadó, Turbo y Chigorodó, no hubo personas heridas ni víctimas fatales que lamentar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD