Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Trabajadores, estudiantes y docentes marcharon en Medellín

  • Trabajadores, estudiantes y docentes marcharon en Medellín
  • 15.000 personas se unieron a la marcha. FOTO: Cortesía Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) y Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees)
    15.000 personas se unieron a la marcha. FOTO: Cortesía Asociación de Institutores de Antioquia (Adida) y Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees)
  • En la marcha participaron docentes, estudiantes y trabajadores de centrales obreras. FOTO: Cortesía Adida
    En la marcha participaron docentes, estudiantes y trabajadores de centrales obreras. FOTO: Cortesía Adida
  • Trabajadores, estudiantes y docentes marcharon en Medellín
08 de noviembre de 2018
bookmark

Con el objetivo de solicitar mayores recursos para las instituciones públicas de educación superior y manifestar el desacuerdo frente a la Ley de Financiamiento propuesta por el Gobierno Nacional, este jueves marcharon por las calles de Medellín los estudiantes, docentes y trabajadores de las centrales obreras de la ciudad.

Le puede interesar: El IVA pone en jaque el capital político de Duque

Ómar Arango Jiménez, presidente de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida), expresó que la protesta fue convocada, en todo el país, por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) y la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT). En Medellín, contó Arango, participaron aproximadamente 5.000 mil docentes, quienes se concentraron en dos puntos: en la sede de Adida, entre la calle Argentina con la carrera Girardot, mientras otros docentes llegaron hasta el parque de los Pies Descalzos. La concentración de los estudiantes comenzó a las 2:00 p.m. en el Parque de los Deseos y se unió a la movilización de los profesores y trabajadores en la Oriental con Ecuador.

La movilización se desplazó por la avenida Oriental y finalizó a las 6:00 p.m. en inmediaciones de la Alpujarra, sin ninguna novedad. Arango agregó que participaron 15.000 personas bajo la consigna principal de solicitarle al presidente Iván Duque que retire el proyecto de reforma tributaria, el cual consideran injusto.

El presidente de Adida precisó, además, que entre los puntos reclamados por el gremio se encuentran las exigencias al Gobierno Nacional para que cumpla los compromisos pactados en años anteriores y garantice una reforma estructural al Sistema General de Participaciones, en la que se destinen más recursos para la educación, la salud, el saneamiento básico y el agua potable.

Vea también: La de estudiantes, una protesta difícil de lidiar

“Queremos también apoyar la justa lucha que adelantan los estudiantes de las universidades públicas de Colombia, los institutos técnicos, tecnológicos y el Sena. Seguiremos respaldando el paro indefinido de los estudiantes universitarios, quienes nos acompañaron hoy masivamente en la movilización”, concluyó Arango.

En el resto del país se presentaron movilizaciones en ciudades como Pasto, Armenia, Bogotá, Manizales y Villavicencio.

Desde la Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Superior, los líderes estudiantiles emitieron un llamado para que los universitarios y trabajadores se vincularan a las diferentes marchas: “El Gobierno rompió la mesa de negociación que tenía con el sector educativo por falta de voluntad política. (...) Consideramos que es el momento de salir a las calles, nuestro objetivo es regalarle el mañana a millones de jóvenes. Por eso hoy llamamos a toda la sociedad a que nos acompañen en la movilización del 8 de noviembre, a exigir no solamente lo que tiene que ver con educación, porque también nos quieren quitar la salud”.

Recuerde: Presupuesto, la pelea constante en las universidades

Por su parte, la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees), indicó: “En Medellín el movimiento estudiantil y universitario se mantiene, defendemos la educación y esperamos que el Gobierno Nacional escuche y respete la preparación que hemos demostrado en cada movilización pacífica, democrática y cultural”

En la marcha participaron docentes, estudiantes y trabajadores de centrales obreras. <b>FOTO: </b>Cortesía Adida
En la marcha participaron docentes, estudiantes y trabajadores de centrales obreras. FOTO: Cortesía Adida

Retornar a clases

En paro indefinido se encuentran los estudiantes de la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional de Colombia y el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid.

En rueda de prensa, la rectora de la Universidad Nacional de Colombia, Dolly Montoya Castaño, puntualizó en la necesidad de que la institución retome las clases a partir del próximo martes 13 de noviembre para poder finalizar el semestre, sin suspender las mesas de diálogo. Montoya dijo, también, que la Universidad tiene 1.200 profesores ocasionales a quienes se les debe suspender el contrato y 7.000 estudiantes admitidos que no podrían ingresar de mantenerse el cese de actividades.

Por su parte, el Comité Rectoral del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid indicó que el cese académico, decretado por los estudiantes desde el pasado 3 de octubre, “tiene sumida en una parálisis educativa a la Institución Universitaria, sede poblado, desde hace ya más de un mes”. En ese sentido, el Comité Rectoral reiteró el llamado a clases y rechazó “los actos vandálicos cometidos contra la infraestructura y equipos del Poli ocurridos en la jornada de protesta del pasado 5 de noviembre”.

El Metro de Medellín informó que se registró afectación del servicio en la línea 1 de buses por cerca de una hora, debido a la marcha de estudiantes. El servicio se está prestando entre las paradas Aranjuez-Hospital e Industriales- U. De M.

$!Estudiantes, docentes y trabajadores marcharon esta tarde en Medellín
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD