Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así avanza la evacuación en Puerto Valdivia

  • Albergue en el coliseo municipal de Valdivia. FOTO JUAN DIEGO ORTÍZ JIMÉNEZ
    Albergue en el coliseo municipal de Valdivia. FOTO JUAN DIEGO ORTÍZ JIMÉNEZ

La noche del pasado miércoles el Dapard informó que 2.194 personas fueron evacuadas de Puerto Valdivia, el corregimiento con mayor riesgo por la emergencia que se vive en el proyecto Hidroituango. Sin embargo, las autoridades informaron que las labores de desalojo no terminan pues aún falta llevar a otros 800 pobladores ribereños a zonas seguras.

“A estas personas que fueron evacuadas les estamos garantizando el mínimo vital básico, cobertura en salud, alimentación y seguridad”, afirmó el capitán René Bolívar del Dapard.

Lea también: La interminable noche de los evacuados en Puerto Valdivia

La alerta preventiva se mantendrá por cuatro días, a la espera de las nuevas determinaciones que tome el Puesto de Mando Unificado y de la evolución de la situación en la hidroeléctrica.

Mientras continúa el plan para distribuir las ayudas humanitarias para los habitantes que se refugian en el casco urbano del municipio de Valdivia, los sectores de El Pescado y El 12 aún faltan por evacuar.

“Nadie puede quedarse en el corregimiento, ni en las riberas del río al norte de este”, aseveró Bolívar.

Por su parte, Ana María Uribe, secretaria de Gobierno de Valdivia, informó que existen comités que están verificando constantemente el estado de los albergues y visitando otros espacios que podrían servir para instalar a la población que aún no está resguardada.

“Se están viendo canchas y un terreno que es para construcción, son espacios abiertos donde se podrían ubicar las carpas, cada una con capacidad para 40 personas”, detalló Uribe.

Le puede interesar: Puerto Valdivia, un pueblo fantasma tras su evacuación

Aunque las autoridades habían comentado la posibilidad de decretar un toque de queda desde las 8:00 p.m. de este jueves hasta las 6:00 a.m. del viernes, la funcionaria aseguró que aún no se ha tomado tal determinación.

Lo que sí está sucediendo debido a la emergencia, es que toda la población del municipio está desescolarizada.

La secretaria comentó que están en camino colchones, frazadas y carpas para atender a los afectados, y recomendó a las familias que no pueden autoalbergarse llegar a la cabecera municipal donde las autoridades están listas para direccionarlos a un sitio seguro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD