El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, cuestionó este martes la legalidad del paro camionero y le pidió al presidente Juan Manuel Santos que de instrucciones precisas sobre la forma en la que las autoridades deberán proceder ante las alteraciones de orden público y movilidad que han ocurrido en los últimos días.
Lee aquí: El paro camionero rueda en el segundo mes y deja pérdidas por $1,1 billones
“Tenemos 22 concentraciones de carros perturbadores en las vías públicas y detrás de esas concentraciones hay delincuentes, no sabemos si pagados o no, que aún por encima de la Policía están agrediendo a los vehículos que circulan”, dijo Pérez en una rueda de prensa, en la que además leyó la carta entregada a Santos y firmada por él.
El mandatario antioqueño dijo que, según las investigaciones policiales ordenadas, el abastecimiento de alimentos en el Valle de Aburrá bajó 40 % y ya son varios los municipios que están sin combustible, aunque no precisó cuántos ni cuáles son.
Lee aquí: Desabastecimiento total en 20 estaciones de gasolina antioqueñas por el paro camionero
“Hay incluso tres alcaldes que hoy querían venir a saludar al vicepresidente Germán Vargas Lleras, pero no saben si el combustible les de para llegar a Medellín”, agregó Pérez.
El Gobernador mencionó además las afectaciones que el paro ha traído para el sector industrial, y citó el caso de la empresa Colanta, cuyos camiones fueron atacados a pesar de avanzar en caravanas policiales.
“Los productos agrícolas se están perdiendo en el campo. Por eso enviamos la carta al Presidente para ver cómo vamos a proceder en Antioquia porque hay una dicotomía: si los que están perturbando hacen parte del derecho a la protesta o si llegamos a los límites de la criminalidad. Eso lo debe decir el presidente”, sentenció Pérez Gutiérrez.
Lee aquí: Carne subió de precio y podría escasear en Medellín
La carta leída por el Gobernador dice además que si las concentraciones no son permitidas, entonces Santos deberá dar las instrucciones para crear una “estrategia para remover los vehículos amotinados en las vías de Antioquia y despejar así por la fuerza legal del Estado las vías del Departamento”, agrega la carta.
Video: Campesinos botaron comida represada por paro camionero