Según la ONU, es normal que no se cumplan plazos en procesos de paz

  • Zona veredal de Carrizal en el Municipio de Remedios, del bloque Magdalena Medio de la Farc. FOTO Jaime Pérez Munévar
    Zona veredal de Carrizal en el Municipio de Remedios, del bloque Magdalena Medio de la Farc. FOTO Jaime Pérez Munévar
EFE | Publicado

El representante especial de la misión de la ONU en Colombia, Jean Arnault, advirtió este viernes que “no es inusual” que en una negociación de paz se vean las cosas “con mas optimismo de lo realizable” y aseguró que los dos meses de más que pidieron las Farc para entregar armas no afectarán la implementación de los acuerdos.

“Las implementaciones de acuerdos de paz son un choque de cara a los objetivos concretos de la negociación, entonces a pesar del valor simbólico que tiene el plazo del 29 de mayo no se debe perder el sueño de la paz”, dijo Arnault en el foro “La inclusión y la educación, pilares para la paz”, organizado por el proyecto Colombia 2020 del diario El Espectador.

Lea aquí: “El 31 de mayo no puede terminar la dejación de armas”:...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x