Han sido asesinados 11 excombatientes. Las garantías de seguridad serán la base del posconflicto.
La desaparición de las Farc es un hito para el país: deja atrás 53 años de conflicto entre la guerrilla más grande de Colombia y el Estado, pero marca, también, el inicio de una etapa definitiva de la que dependerá el futuro de lo que seremos como nación.
Ayer salieron los últimos contenedores con armas de los campamentos donde ahora viven los miembros de las Farc y con ello se dio punto final al cese el fuego bilateral, a la existencia de las zonas veredales y puntos transitorios de normalización, y se iniciaron los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación.
En total, la Misión de la ONU en Colombia transportó 8.112 armas hacia el depósito central de armamento, ubicado en Bogotá. Con esas armas, una vez fundidas, se elaborarán...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO