Verificación y refrendación

Refrendación de los acuerdos, implementación de los mismos y verificación internacional.

  •  FOTO Esteban Vanegas
    FOTO Esteban Vanegas
Por mariana escobar roldán | Publicado

Con la noticia del fin del conflicto vinieron detalles sobre el desarme y se confirmó a las Naciones Unidas como el organismo encargado de verificarlo. El anuncio se percibió como fundamental, no solo porque permite superar la confrontación armada, sino que contribuye a minimizar los riesgos de un posible retroceso, así como brotes de nuevos tipos de violencia en el periodo que le siga al fin del conflicto. Por eso, resultó vital concebirlo como un componente dentro de la desmovilización y la reinserción. A ese anuncio se sumó una sentencia de la Corte Constitucional que advirtió que las Farc deberán dejar las armas antes de que se realice el plebiscito, el mecanismo elegido para la refrendación de los acuerdos de paz entre el Gobierno y esa...

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x