Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno entregará nacionalidad colombiana a familiares de los deportados

  • FOTO AP.
    FOTO AP.
30 de agosto de 2015
bookmark

El drama los miles de deportados que fueron expulsados sorpresivamente de Venezuela, dejando cientos de familias divididas, empieza a tener una luz de esperanza, pues el Gobierno colombiano, en cabeza de la canciller María Ángela Holguín, anunció que les dará la nacionalidad a los familiares de los deportados que hayan nacido en el vecino país para que puedan reunirse nuevamente.

Lea: Guardia venezolana habría abusado sexualmente de mujeres y menores

La decisión se tomó tras una reunión que sostuvieron varios miembros del gabinete del Gobierno en las instalaciones de la Gobernación de Norte de Santander con las autoridades locales y departamentales y con empresarios colombianos que tienen negocios en Venezuela. En esa reunión se delegó al gobernador Édgar Díaz para establecer un diálogo con José Gregorio Vielma Mora, gobernador del estado Táchira, para que buscar soluciones a los empresarios que por el cierre no han podido abrir sus negocios en el vecino país.

Por otra parte la Canciller aseguró que las ayudas que se están canalizando por ahora son las humanitarias, pero que ya se están preparando planes a mediano y largo plazo para ayudar a los desplazados.

Lea: E.U. pidió a Venezuela respetar derechos humanos a deportados

Durante la visita de María Ángela Holguín, escuchó las quejas de las personas que se encuentran alojadas en el sector La Playa, quienes le manifestaron que Guardias de Venezuela estarían amenazando a las personas que regresan a recuperar sus pertenencias.

Asimismo, instó a los deportados a registrarse si no lo han hecho, pues de lo contrario no recibirán las ayudas del Gobierno.

Por su parte, Carlos Iván Márquez, director de la Unidad de Gestión de Riesgo, denunció que se han presentado casos de falsos deportados, por lo que le pidió a la Policía y la Fiscalía un cruce de datos para judicializar a estas personas.

Lea: Drama en la frontera

Familia deportada de Venezuela aislada por varicela
El Ministerio de Salud y Protección Social confirmó que cuatro personas de 10 integrantes de una familia colombiana desplazada desde Venezuela, quienes se encuentran en la población fronteriza de Puerto Santander, fueron diagnosticadas con varicela.

Se trata de cuatro mujeres, dos madres de 16 y 18 años y sus bebés de 14 y 9 meses de edad. La condición de los otros seis integrantes de la familia es la siguiente: tres fueron vacunados en territorio colombiano, dos más manifestaron haber tenido varicela en el pasado y un bebé de dos meses que no puede ser vacunado.

Inicialmente habían sido diagnosticadas con varicela la bebé de 14 meses, que tuvo los síntomas el pasado 24 de agosto cuando permanecía en territorio venezolano. Luego presentó los síntomas su mamá -la joven de 16 años-, y después las otras dos mujeres.

Sin embargo, las autoridades sanitarias aún siguen reforzando las labores de vacunación en las poblaciones fronterizas, al tiempo que mantienen la vigilancia epidemiológica para detectar nuevos casos, aislarlos y evitar la propagación de la enfermedad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD