Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno y universitarios abrirán mesa de diálogo

  • Protestas de estudiantes y profesores de las universidades públicas. FOTO: COLPRENSA
    Protestas de estudiantes y profesores de las universidades públicas. FOTO: COLPRENSA
30 de octubre de 2018
bookmark

Después de una discusión de 9 horas entre representantes del gobierno nacional, estudiantes y profesores, estos tres actores acordaron abrir una mesa de diálogo para buscar acuerdos sobre la situación de la educación superior.

Lea también: Presupuesto, el reiterado llamado de las universidades públicas

El anuncio fue hecho por la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior, en cabeza de sus representantes, Alejandro Palacio y Jennifer Pedraza.

Los puntos del acuerdo

El viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez Pérez, delegados de plataformas estudiantes y representantes de profesores universitarios acordaron crear una mesa de diálogo para la concepción de acuerdos y soluciones que permitan resolver la situación actual de la educación superior.

Esta será instalada por la ministra de Educación, Maria Victoria Angulo, este jueves, y tendrá como propósito inicial conocer, tramitar y resolver las solicitudes presentadas por profesores y estudiantes universitarios en el marco de las negociaciones actuales.

Lea también: Profesores y estudiantes revivieron en las calles exigencias al gobierno

Además, deberá servir para las discusiones relacionadas con la educación superior para otorgar las garantías necesarias para la movilización universitaria.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Alejandro Palacio explicó que este “es un paso importante en la medida en que los profesores y docentes seremos interlocutores para el gobierno. La idea es tramitar lo más rápido que se pueda las exigencias, especialmente porque tendremos la presencia de la ministra”.

Y es que en días pasados el gobierno había anunciado un acuerdo con los rectores de las universidades públicas, mas no con los alumnos de estas instituciones, quienes han liderado la movilización en el país en pro de la educación pública.

Para Palacio, “la idea es avanzar lo más que se pueda” en esta fase que comenzará el próximo jueves. El líder estudiantil. además, expresó que el movimiento estudiantil sigue fuerte. Ahora, la meta está en conseguir un acuerdo que involucre a todos los actores de la educación pública del país: alumnos, docentes, instituciones y gobierno.

Este fue el acuerdo al que llegó el gobierno con las universidades en días pasados:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD