Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Prince, el rival de Michael Jackson

  • FOTO REUTERS
    FOTO REUTERS
22 de abril de 2016
bookmark

Si hubo un artista en la década de los 80 capaz de equiparar el éxito y el boom mediático de Michael Jackson, ese fue Prince, que en 1984 lideró casi todos los listados de revistas y emisoras, con el emblemático tema Purple Rain.

Lea aquí: Prince habría sufrido una sobredosis días antes de su muerte

En esa década dorada del rock, los medios nos vendieron la rivalidad Jackson-Prince, no solo una lucha de egos y popularidad, sino de talento: ambos expertos showmans, con puestas en escena que acaparaban elogios y coreografías, hoy casi imposibles de ver.

Lea aquí: Autopsia de Prince será este viernes

A Prince lo conocimos, con Purple Rain, sobre una aparatosa moto, con una traje color púrpura, con afro y bigote, que con los años fueron desapareciendo, para dar paso una figura muy andrógena, que nunca perdió la magia frente a los escenarios.

Su lucha contra el Rey del Pop parecía que no solo era por popularidad y éxito, sino por ver cuál de los dos era capaz de tener más cambios físicos.

Lea aquí: Conmocionado el mundo de la música por la muerte de Prince

Gracias a Lina Botero, conductora del programa de televisión Los 10 mejores de la música, el público nacional descubrió la magia de los videoclips y con ellos a estrellas como Jackson, Prince, Madonna o Cindy Louper, íconos y emblemas de esa generación, que se quedaron en la memoria colectiva de muchos. A partir de ese momento, sus canciones fueron la constante en estaciones radiales como Veracruz Estéreo y Todelar Estéreo, que en 1984 llevaron el rock anglo al FM de Medellín.

Vea aquí: Prince: icono y transgresor en la moda

Prince no solo brilló en la música, sino que trasladó su figura y su estilo al cine, no solo como compositor e intérprete, sino como director y actor, algunas veces con éxito y otras, en medio de las rechiflas y el fracaso.

A su cargo, en 1989, tuvo la banda sonora de la cinta Batman, una película bastante oscura y melancólica, que Prince supo interpretar muy bien con su álbum.

A lo mejor, las generaciones de ahora reconozcan a Michael Jackson y Madonna, como los reyes de los 80, pero la historia contará que en esa época el éxito y el talento de Prince era superior o, por lo menos, igual al de ellos. En contraste con esa sonada puja con Michael Jackson, en 2010 lideró un tributo a la memoria del artista.

Pese a las conjeturas sobre su sexualidad que hacían algunos medios de comunicación y gran parte de sus seguidores, Prince fue noticia gracias a sus romances - la mayoría de ellos efímeros- con figuras como Kim Basinger, Sheena Easton y la misma Madonna.

Sin duda, los 80 no hubieran sido lo mismo sin Prince, sin su música, sus videos y sus excéntricidades.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD