Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Músico antioqueño relata los momentos de angustia tras terremoto en Ecuador

  • FOTO Cortesía.
    FOTO Cortesía.
  • Imagen de parte de la zona afectada por el terremoto en Guayaquil. FOTO Cortesía Gary Jaime Yagual.
    Imagen de parte de la zona afectada por el terremoto en Guayaquil. FOTO Cortesía Gary Jaime Yagual.
  • Parte de las edificaciones en Pedernales que resultaron destruidas luego del terremoto. FOTO AP
    Parte de las edificaciones en Pedernales que resultaron destruidas luego del terremoto. FOTO AP
18 de abril de 2016
bookmark

El cantante de salsa, Jorge Andrés Trujillo Escobar, de 30 años, más conocido por interpretar a Víctor Manuel, en el famoso concurso Yo me llamo de Caracol Televisión, vivió en carne propia el terremoto de 7,8 en la escala de Richter en Ecuador.

A Trujillo la tragedia lo sorprendió el sábado en la noche mientras viajaba en bus hacia la ciudad de Machala en la provincia de Loro, al sur del país, donde tenía dos presentaciones musicales pendientes con su banda musical.

Lea aquí: 27 voluntarios antioqueños viajan a Ecuador para labores de rescate

Había llegado a Guayaquil el primero de abril y estaría recorriendo varias ciudades de Ecuador hasta finales de este mes. En Machala, el medellinense solo estuvo la noche sábado porque en la mañana del domingo tomó otro bus de regresó a Guayaquil de donde saldrá su vuelo para Colombia el próximo 26 de abril. Pero por la cancelación de todas sus presentaciones musicales este cogerá un vuelo mañana para Medellín.

La noche del sábado

Trujillo, cuyo nombre artístico es Andy Class, relató cómo fueron los minutos vividos durante y después del terremoto.

“Cuando llevaba una hora de camino sucedió el terremoto (...). Fue muy traumático porque el conductor casi pierde el control, y gracias a Dios, hizo una buena maniobra y no pasó a mayores lo sucedido. No le pasó nada ni a mí ni a los que iban conmigo”, dijo Trujillo, quien participó meses atrás en el programa Yo me llamo como Víctor Manuel de Caracol Televisión. Lea aquí: En marcha operativo para rescatar bajo los escombros a niño colombiano de seis años

Este explicó también que “la carretera siempre sufrió un daño considerable. Se formaron unas grietas muy grandes. (...) En esa puntual donde yo iba sufrió daños considerables pero al menos se pudo seguir el recorrido y nos tocó quedarnos ahí en medio de la carretera”.

Imagen de parte de la zona afectada por el terremoto en Guayaquil. FOTO Cortesía Gary Jaime Yagual.
Imagen de parte de la zona afectada por el terremoto en Guayaquil. FOTO Cortesía Gary Jaime Yagual.

Y continúo, “fue una sensación de tristeza, de pánico, de desespero. Y la gente tratando de averiguar por sus familiares pero era imposible. Yo iba para unos eventos allá en la ciudad de Machala y por obvias razones se cancelaron. Yo me fui para el hotel, y allí, ya como a las dos de la mañana sentí un movimiento telúrico no tan fuerte como el anterior, pero sí era una réplica, y se sintió pues como fuerte”.

Lea aquí: Cuatro de los siete colombianos fallecidos en Ecuador eran de la misma familia

Y agregó, “toda la noche me quedé en vela porque no fui capaz de dormir y me acosté con ropa y con mis papeles al lado por si había que salir corriendo en una emergencia. Había una tensión tenaz, tenaz”.

Ahora “están cargando camiones con alimentos, con víveres, con frazadas. Repartiendo lo que la gente puede dar. Las autoridades de riesgo están en la parte más afectada llevando los alimentos. Aquí en Guayaquil mucha gente quedó en la calle”, relata Trujillo, que se encuentra en hospedado en un hotel cerca de Jardines del Salado, al noreste de Guayaquil. Lea aquí: Asciende a siete el número de colombianos muertos por el terremoto en Ecuador

Parte de las edificaciones en Pedernales que resultaron destruidas luego del terremoto. FOTO AP
Parte de las edificaciones en Pedernales que resultaron destruidas luego del terremoto. FOTO AP

Este aseguró que “los daños aquí en Guayaquil fueron más que todo en el centro con la caída del puente de Las Américas, y también en los suburbios al sur de la ciudad”.

Según este joven cantante, en “Machala por ser tan al sur no sufrió tanto las consecuencias, pero hubo tensión cuando los marinos de la ciudad dijeron que había posibilidad de tsunami que porque el mar se estaba alejando. Pero gracias a Dios no pasó a mayores. La población estaba totalmente convulsionada en las calles. Yo hasta creí que no iba a encontrar hotel. Había una sensación muy espantosa”.

Hasta el momento, la Cancillería de Colombia ha recibido 197 solicitudes de personas que piden ayuda a las autoridades para localizar a sus familiares en Ecuador. De estos, 114 personas han sido encontradas. Y restan 83 por ubicar.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD