“En la costa ecuatoriana el cuadro de los daños es dantesco. Las comunicaciones en condiciones precarias, los edificios caídos y los muertos recuerdan a Armenia”, dice desde Quito Fernando Panesso, embajador de Colombia en Ecuador.
Lea aquí: José David Eras, el niño colombiano atrapado bajo los escombros en Ecuador
Su último reporte mostraba que entre los 413 muertos que deja el terremoto en Ecuador, de 7,8 grados en la escala de Ritcher, hay siete colombianos, además de 197 solicitudes de localización, de las que aún faltan 83 por resolver.
Lea aquí: “Reconstrucción de zonas afectadas por el terremoto durará años”: Presidente Correa
Panesso afirma que la intervención de Colombia ha sido “impresionante”: 120 brigadistas y geólogos, 600 kits de vestuario y, en camino, 50.000 galones de agua.
Lea aquí: Sin ubicar aún en Ecuador 86 colombianos
Más que atención humanitaria, hay lecciones que la historia de las tragedias en Colombia, México y Perú tiene por entregarle a un Ecuador que enfrenta la suya, la más grande en la última década. .