-
Un eclipse solar anular formó este domingo un “anillo de fuego” alrededor de la Luna y motivó llantos y aplausos entre rituales místicos en el sur de Argentina, donde -como en Chile- se percibió el fenómeno con mayor plenitud antes de apreciarse en África. FOTO AFP -
El eclipse anular se produce cuando la Tierra, la Luna y el Sol se alinean. El eclipse dura unas dos horas, pero el alineamiento total menos de un minuto. FOTO AFP -
Pero incluso cuando están perfectamente alineados, la Luna está tan lejos de la Tierra que no logra cubrir completamente al Sol, lo que crea la impresión de un “anillo de fuego”. FOTO AFP -
Cuanto más nos alejemos de la zona de visión, más pequeña será la parte del Sol tapada por la Luna. FOTO Reuters -
Muchos medios locales de Argentina hicieron trasmisiones especiales desde la Patagonia y ofrecieron en vivo a los espectadores este episodio astronómico que no volverá a repetirse tal cual hasta 2027, de acuerdo con los investigadores. FOTO AFP -
El “eclipse del siglo”, tendrá lugar el próximo 27 de agosto, cubrirá de forma completa el sol y podrá verse en su máximo esplendor en Estados Unidos. FOTO AFP -
Con máscaras de soldadura, lentes con filtros especiales o simples accesorios artesanales armados con cartón y papel, los aficionados esperaron desde muy temprano el espectáculo astronómico. FOTO AFP -
También se instalaron telescopios equipados para la observación segura del Sol y sistemas de proyección y varios astrónomos explicaron las características del fenómeno. FOTO AFP
Así fue el primer eclipse solar del año
El episodio astronómico debutó en pleno corazón del océano Pacífico al salir el Sol.