-
El 7 de agosto de 2010 recibe el mandato como Presidente de la República de Colombia de manos de su antecesor Alvaro Uribe Vélez. Foto: Colprensa -
Juan Manuel Santos busca apoyo internacional para iniciar un proceso de paz con las Farc. Foto: Presidencia -
Se anuncia en la Casa de Nariño al equipo que buscará el proceso de paz con las Farc. Foto: Colprensa -
En 2012 se instala oficialmente la mesa de diálogos en Oslo, Noruega con presencia de los países garantes. Foto: AP -
El Presidente Santos va a Naciones Unidas para buscar apoyo al proceso de paz. Foto: AFP -
En agosto de 2014 asume su segundo mandato como Presidente de la República. Foto: Colprensa -
El Presidente inicia la campaña para promover el proceso de paz ante un eventual plebiscito. Foto: El Colombiano -
El acuerdo final es presentado al Congreso de la República, en donde es aceptado por la mayoría d esus miembros. Foto: Colprensa -
Santos visita al secretario general de Naciones Unidas para entregarle el texto final del acuerdo de Paz. Foto: AP -
El 26 de septiembre pasado en Cartagena se firma el acuerdo final entre Las Farc y el Gobierno Nacional. Foto: Donaldo Zuluaga -
El 2 de octubre se realiza el plebiscito en el que se votó la intención del pueblo colombiano frente a los acuerdos. -
En la noche del 2 de octubre el Presidente acepta la derrota en el plebiscito y anuncia que no se rendirá en la búsqueda de la paz, invitando a la oposición a aportar al proceso. Foto: presidencia -
El Presidente Santos se reúne con el senador Uribe para recibir las propuestas de la oposición al proceso de paz. Foto: Presidencia. -
En la mañana del 7 de octubre se anuncia en Noruega que el Premio Nobel de Paz es otorgado a Juan Manuel Santos. Foto: AFP
El largo camino hasta el Nobel
Desde su posesión hasta hoy ha sido un largo camino para el presidente