-
Por lo menos 166 personas de diferentes entidades buscan a los desaparecidos. FOTO Manuel Saldarriaga -
Para atender la emergencia se activó el sistema integral de gestión del riesgo de desastres a nivel nacional. FOTO Manuel Saldarriaga -
El presidente Juan Manuel Santos y el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo se encuentran en la zona de calamidad. FOTO Manuel Saldarriaga -
Los organismos tienen dispuestas las instalaciones del cementerio municipal de Salgar para la recepción de los cuerpos de las víctimas. FOTO Manuel Saldarriaga -
Desde Medellín se trasladó el Dapard, con unidades de rescate, socorristas y ambulancias, para labores de rescate y atención a las personas damnificadas. FOTO Manuel Saldarriaga -
FOTO Manuel Saldarriaga -
Hasta el momento, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres tiene en el censo la valoración de 30 viviendas que fueron afectadas por la emergencia. FOTO Manuel Saldarriaga -
Dos barrios del casco urbano de Salgar, Las Peñitas y el sector Los Mangos, también sufrieron por la avalancha. FOTO Manuel Saldarriaga -
Las personas lesionadas que no revisten gravedad fueron atendidas en el hospital del municipio. FOTO Manuel Saldarriaga -
El Ministerio de Salud explicó que se cuentan con los recursos para la atención de los heridos y para indemnizar a los familiares de los fallecidos tras la tragedia. FOTO Manuel Saldarriaga -
La Fuerza Aérea y la Policía Nacional han prestado tres helicópteros con varios rescatistas para ayudar en la búsqueda de cuerpos atrapados en el lodo. FOTO Manuel Saldarriaga -
De otro lado, el director de Medicina Legal, Carlos Valdés, confirmó que se dispone un cuerpo especializado para identificar las víctimas que ha dejado la tragedia. FOTO Manuel Saldarriaga
La tragedia humana que vive Salgar
El lodo y el agua arrasaron con los hogares en el que descasaban las familias.