Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

A la unidad hospitalaria de Buenos Aires le faltan $40.000 millones

La obra, que lleva dos años en ejecución, espera la inyección de recursos para culminar la torre médica. Alcaldía espera apoyo financiero del Gobierno Nacional.

  • La unidad hospitalaria está ubicada junto a la línea del tranvía de Ayacucho. Beneficiará tanto a los residentes de la comuna 9 como al corregimiento de Santa Elena. FOTO manuel saldarriaga.
    La unidad hospitalaria está ubicada junto a la línea del tranvía de Ayacucho. Beneficiará tanto a los residentes de la comuna 9 como al corregimiento de Santa Elena. FOTO manuel saldarriaga.
05 de octubre de 2018
bookmark

Luego de tres años de cierre, hoy la unidad hospitalaria de Buenos Aires, un proyecto que cuesta $80.000 millones, sigue en obra, aunque el plazo de construcción era de 11 meses. Además, uno de los espacios que contemplaba su diseño inicial, está en duda.

El centro de salud dejó de operar en 2015. En 2016 fue demolido para dar paso, en una obra de tres etapas, a una edificación moderna que ofrecerá consulta externa, laboratorio clínico, farmacia, urgencias, cirugía y hospitalización.

Carlos Suárez, líder de proyectos de la Empresa de Desarrollo Urbano y supervisor de la obra, indicó que la primera etapa culminó en enero pasado, requirió $23.496 millones y contempló la construcción de sótanos y fundaciones.

Suárez explicó que por la forma en que se está financiando el proyecto, la segunda etapa se dividió en dos fases: la fase uno, en ejecución, incluye la estructura de ocho pisos de la torre médica en la que se adecuarán dos niveles para consulta externa, dos de hospitalización, uno de urgencias, así como oficinas y servicios complementarios. Esta torre va en 95 % y será entregada el 8 noviembre.

“La fase dos de esta etapa, que consiste en acabados, terminación de fachada y dotación de equipos para habilitar el funcionamiento del edificio, se espera iniciar en noviembre, pero aún no está asignado el presupuesto necesario que es de $40.670 millones”, contó el funcionario.

Leopoldo Giraldo, gerente de Metrosalud, explicó que la Alcaldía ya se comprometió con $16.000 millones del superávit municipal, recursos que esperan asegurar la próxima semana. “Sabemos que se está buscando el apoyo de la Nación para lo demás”, añadió.

Precisamente, el pasado viernes, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez mencionó que están en diálogos con el Gobierno Nacional para que aporte el dinero restante y le pidió a la bancada antioqueña en el Congreso el respaldo para apalancar esos recursos.

¿Y qué falta?

Cuando la Alcaldía presentó el proyecto de renovación mencionó una tercera etapa constructiva, destinada a espacios para servicios de inclusión social. No obstante, Suárez dijo que a la fecha no tienen contratos suscritos para esta parte de las instalaciones.

Al respecto, Giraldo mencionó que solo hasta la “torre médica tengo información, pero del resto del proyecto, no conozco más”.

La Secretaría de Salud local, dependencia contratante de la obra, solo suministró datos sobre el plan de atención en otros centros de salud durante las obras (ver recuadro), mas no sobre los recursos o posibles cambios en el diseño .

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD