Luego del robo a mano armada a los ocupantes de un vehículo, ocurrido este fin de semana y que se hizo viral en redes sociales, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa hizo un enérgico llamado al Gobierno Nacional y concretamente al Ministerio de Defensa, al cual señaló de desatender los reiterados llamados que le han hecho para robustecer la seguridad del municipio.
Espinosa Márquez confirmó que efectivamente en lo corrido de este año hay un aumento de 12 hurtos respecto a las cifras presentadas en el mismo periodo de 2021 y fue enfático al indicar que mientras en Envigado crece el comercio, el número de viviendas y de habitantes, el pie de fuerza policial sigue siendo el mismo de hace décadas.
Envigado tiene, según el alcalde, 228 policías y pasó de tener 19 cuadrantes a solo 11, un déficit de personal que, según expresó en Teleantioquia Noticias, no tiene explicación alguna pues asegura que el municipio ha dispuesto todo lo necesario para garantizar recursos a la Policía y facilitar un trabajo conjunto con el Ministerio de Defensa.
El mandatario recordó Envigado dispuso de una estrategia para pagar el curso de formación de 200 policías y que una vez entraran a funciones pudieran prestar servicio en el municipio durante tres años.
La administración municipal hizo el lanzamiento del programa junto al Ministerio, para ser el pionero de esta estrategia en Colombia, pero de manera incomprensible, recalcó el mandatario, el Ministerio terminó priorizando otros municipios del país.
Además recordó que el próximo 23 de marzo la administración entregará una subestación en zona rural y está próxima a hacer una renovación del parque automotor de los policías con nuevas motos.
También precisó que este primer semestre de 2022 terminará la instalación de 70 cámaras 360 grados de última tecnología. Todo esto, dijo, con recursos 100% de Envigado, por lo que le recordó a Mindefensa la deuda que tiene con el municipio ante los reclamos históricos de un mayor pie de fuerza. De paso, también le pidió a la Gobernación de Antioquia que no lo deje solo a él ni a otros mandatarios del área metropolitana frente a las solicitudes que elevan en materia de seguridad al Gobierno Nacional.