Ante el reclamo de artistas y adeptos de la escena por recuperar el escenario del Carlos Vieco, la Alcaldía de Medellín evalúa la intervención que se necesita para volver abrir este espacio a la cultura.
“Me han llegado informes de que hay que hacer una reestructuración enorme, de que prácticamente hay que demolerlo y volverlo a hacer”, señaló Román González, gestor cultural que en los últimos días llamó la atención sobre el estado de abandono en que se encuentra el teatro.
Antes que pensar en una inversión tal que termine por restringir el acceso, pidió que ante todo se invierta en programación y que se faciliten los trámites para realizar allí conciertos y eventos diversos.
“Los trámites para generar cultura en un espacio como ese, a veces parece que estuvieran pensados para aburrir a las personas y que tiren la toalla”, lamentó.
“Si se hace una reforma que se vuelva una exageración, que la gente no pueda estar brincando ni pogueando, obviamente no vamos a poder volver a acceder”, anotó frente al interés que de repente manifestó la administración municipal después de un año de cierre.
Problemas estructurales
“Lo mínimo que podemos hacer es mantener bien lo que hoy tenemos. Vamos a intervenirlo porque se encuentra en un estado lamentable”, afirmó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
La Secretaría de Cultura Ciudadana entregó un estudio patológico que se inició en 2015 para identificar los aspectos que se deben intervenir y trabaja en un plan de acción.
“El Teatro no necesita una reparación estética, sino estructural y por eso la Alcaldía pondrá en marcha la intervención teniendo como prioridad la seguridad de las personas”, señaló la titular de ese despacho, Amalia Londoño.
Agregó que se buscará la vinculación de la Ley de Espectáculos Públicos. “Como este es un teatro de todos, esperamos que quienes lo quieren se vinculen en su recuperación de forma activa”, agregó.
“La información consultada a hoy muestra que el Carlos Vieco tiene problemas estructurales y de aguas. Es más que falta de mantenimiento”, señaló a su vez el concejal de Medellín Daniel Carvalho, del movimiento Creemos.
El teatro Carlos Vieco ha acogido eventos como el Festival Internacional de Poesía o el Festival Altavoz. En ese escenario se han presentado agrupaciones como Ekhimosis en la que se dio a conocer Juanes, así como I.R.A., Bajo Tierra o El Pez, reconocidas en el rock nacional.