Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Ampliación y remodelación del José María Córdova durará 24 meses.

El terminal aéreo se prepara para un flujo proyectado de 10 millones de pasajeros en el 2025.

  • Las nuevas obras del aeropuerto se irán entregando de manera escalonada. FOTO henry agudelo
    Las nuevas obras del aeropuerto se irán entregando de manera escalonada. FOTO henry agudelo
10 de julio de 2015
bookmark

Iniciaron oficialmente los trabajos de ampliación y modernización del aeropuerto internacional José maría Córdova de Rionegro (JMC), el cual presta sus servicios a Medellín y demás municipios del Valle de Aburrá y el departamento.

Las obras que se ejecutarán en el aeropuerto son la ampliación del terminal de pasajeros en 9.494 metros cuadrados, incluyendo dos puentes de abordaje nuevos, en la zona nacional y tres en internacional, la remodelación de 2.750 metros cuadrados del terminal existente, ampliación de la plataforma de parqueo de aeronaves hacia el sector internacional, la repavimentación de la pista y el mejoramiento de la movilidad peatonal interna en zona pública y la de los pasajeros en tránsito.

Los trabajos tendrán una inversión de 243.713 millones de pesos y, de acuerdo con el cronograma, deberán estar listos en su totalidad al inicio del segundo semestre del año 2017.

Crecer con la demanda

De acuerdo con la proyección del sector, el flujo de pasajeros en el aeropuerto José María Córdova llegará a los 10 millones anuales en el 2025, por eso la necesidad de la ampliación.

“La demanda es creciente y dinámica, por eso requerimos tener el espacio apropiado para poder ofrecer un buen servicio. Con esto, nos queda más fácil salir a buscar aerolíneas internacionales para la región porque normalmente preguntan por ciertos indicadores de servicio y entre ellos está parte de lo que vamos a hacer”, explicó Sara Ramírez Restrepo, gerente del concesionario Airplan.

La ceremonia de la “primera piedra” se realizó en el marco de la Feria Aeronáutica F-Air Colombia, y contó con la presencia del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y la ministra de Transporte, Natalia Abello.

“Medellín y Antioquia son grandes activos de la aviación nacional y por eso vamos a invertir en obras que potencien la vocación de carga del terminal y mejoren la interconexión aérea entre los aeropuertos de la región”, indicó la ministra Abello.

La segunda pista

En la edición del pasado 30 de abril, EL COLOMBIANO confirmó que la Aerocivil definió como utilidad pública un área de 784 hectáreas alrededor del aeropuerto para garantizar las futuras obras de expansión y modernización.

Con respecto a la construcción de la segunda pista, el vicepresidente Vargas Lleras aseguró ayer que ya se definieron los polígonos.

“Una vez el Ministerio de Hacienda nos autorice la vigencia futura, estaremos listos para contratar el plan maestro para el aeropuerto José María Córdova de Rionegro y así poder construir la otra pista”, aseguró el alto funcionario.

¿Será suficiente?

El ingeniero y analista de aviación comercial Alberto Maya Restrepo manifestó que, para la ejecución de este tipo de proyectos, siempre se debe tener una meta clara de crecimiento, basados en estadísticas y movimientos reales de la operación del terminal.

“Se puede prolongar la utilización y la capacidad de operación de una pista con inversión en tecnología, hay aeropuertos en el mundo que operan con una sola pista y tienen un flujo de más de 15 millones de pasajeros anuales. Si Airplan invierte más en tecnología para Rionegro, todavía le da para seguir operando bien con una sola pista”, aseguró el experto.

Maya Restrepo opina que la pista del aeropuerto JMC puede soportar un flujo hasta de 30 millones de pasajeros anuales, siempre y cuando se realicen las inversiones necesarias en tecnología.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD