Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

China y Estados Unidos por fin habrían llegado a un acuerdo para resolver la guerra comercial, ¿de qué se trata?

Los mismos gobiernos de China y Estados Unidos anunciaron el acuerdo mutuo para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas.

  • Los gobiernos de China y Estados Unidos finalmente llegaron a un acuerdo sobre la guerra arancelaria. FOTO: AFP
    Los gobiernos de China y Estados Unidos finalmente llegaron a un acuerdo sobre la guerra arancelaria. FOTO: AFP
11 de mayo de 2025
bookmark

Las negociaciones en Ginebra, Suiza, entre China y Estados Unidos sobre la cuestión de los aranceles lograron “avances importantes”, afirmó este domingo el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Ambos países emitirán un comunicado conjunto el lunes, agregó, después de que Estados Unidos hubiera anunciado por su parte “avances sustanciales”.

China está abierta al diálogo para trabajar con Estados Unidos a fin de abordar las profundas diferencias que hay entre las dos potencias, además de extender la lista de cooperación. Este sería un paso importante para los chinos y los estadounidenses, que han estado en conflicto desde que estalló la guerra arancelaria anunciada por el mandatario Donald Trump.

Lea también: Trump bajaría aranceles a China del 145% al 80%

De hecho, en sus últimas declaraciones, el líder del país norteamericano dijo que bajaría los aranceles a China del 145% al 80% para subsanar un poco la crisis que podría generar esto en términos comerciales.

“¡80% de aranceles a China parece correcto! Depende de Scott B”, escribió Trump en su red Truth Social sobre el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que lideró el equipo estadounidense en las negociaciones en Ginebra.

¿Cuál fue el anuncio de Estados Unidos sobre las conversaciones con China en Ginebra, Suiza?

Por el lado de Estados Unidos, indicaron que hubo “avances sustanciales” en los dos días de negociaciones. “Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

“Las conversaciones fueron productivas”, declaró sin responder a las preguntas de los medios de comunicación, pero prometiendo que el lunes habría una “sesión informativa completa” sobre las negociaciones.

El representante de comercio estadounidense, Jamieson Greer, que también formó parte de la comitiva con el viceprimer ministro chino He Lifeng, subrayó que las diferencias entre ambos países no eran “tan grandes como podíamos imaginar”.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El gigante asiátio respondió entonces con duras medidas de represalia.

Un paso importante para China y Estados Unidos

El magnate estadounidense afirmó el sábado que en el primer día de conversaciones a puerta cerrada se había registrado “un gran progreso”. “Un reinicio total negociado de manera amistosa, pero constructiva”, destacó en una publicación de Truth Social.

¿Cómo fueron las reuniones entre China y Estados Unidos en Ginebra, Suiza?

Las reuniones se desarrollaron en la lujosa residencia del representante permanente de Suiza ante la ONU en la capital del país. El diálogo es la reunión de más alto nivel entre las dos mayores economías del mundo desde el regreso a la Casa Blanca de Trump, quien adoptó una ofensiva arancelaria que defendió como una forma de contrarrestar prácticas que considera injustas y defender empleos en Estados Unidos.

“El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema”, indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua.

Ambas partes buscaron rebajar las expectativas. El secretario del Tesoro afirmó que las negociaciones estaban centradas en rebajar las tensiones y no en buscar un “gran acuerdo comercial”. China, a su vez, insistió en que Estados Unidos debía bajar los aranceles primero.

“China está mejor preparada”

El mero hecho de que se celebren conversaciones “es una buena noticia para las empresas y para los mercados financieros”, explicó Gary Hufbauer, investigador principal no residente del Peterson Institute for International Economics (PIIE), un centro de estudios con sede en Washington.

Pero Hufbauer expresó escepticismo de que “se restablezca algo parecido a unas relaciones comerciales normales” entre las dos potencias, ya que incluso con un nivel de aranceles del 70% al 80%, el comercio bilateral podría reducirse a la mitad.

El viceprimer ministro chino llegó a las negociaciones con la tranquilidad de que las exportaciones chinas subieron en abril un 8,1%, cuatro más que las expectativas de los analistas.

Los expertos atribuyeron este desempeño inesperado a un redireccionamiento del comercio chino hacia el sudeste asiático para mitigar los aranceles estadounidenses.

Para Hufbauer, entre algunos miembros más moderados del gobierno de Trump, como Bessent y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, “existe la conciencia de que China está mejor preparada que Estados Unidos para hacer frente a esta guerra comercial”.

Siga leyendo: Estas son las empresas que le corrieron a los aranceles de Trump y se mudaron a EE. UU.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD