Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioqua alerta por posible desabastecimiento

El 74 % de lo que se consume en el departamento proviene de otras regiones. Con bloqueos no podrían estabilizarse precios de los productos.

  • El precio de la papa bajó de 4.800, el jueves, a 2.000, ayer, lo que genera tranquilidad. Las autoridades, sin embargo, dicen que ante un bloqueo de vías es imposible garantizar la estabilidad de los precios de la canasta familiar. FOTO Juan Antonio Sánchez.
    El precio de la papa bajó de 4.800, el jueves, a 2.000, ayer, lo que genera tranquilidad. Las autoridades, sin embargo, dicen que ante un bloqueo de vías es imposible garantizar la estabilidad de los precios de la canasta familiar. FOTO Juan Antonio Sánchez.
10 de mayo de 2021
bookmark

Aunque aún no hay desabastecimiento ni escasez de alimentos en Antioquia, las autoridades se preparan ante una eventual coyuntura de este tipo. La preocupación está dada por los bloqueos presentados en el marco de las manifestaciones iniciadas el 28 de abril en el país.

La Gobernación de Antioquia informó que, tras 12 días de manifestaciones, ya ha tomado medidas para evitar, o al menos disminuir el impacto, de un posible desabastecimiento. Esto ante la realidad de que 74 % de los alimentos comercializados en el departamento ingresan desde otras regiones.

Por eso, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, Rodolfo Correa, se reunió con las directivas de la Central Mayorista, la Plaza Minorista, la Central Ganadera de Antioquia, el Invías y otras autoridades para dialogar sobre la logística y la cadena de abastecimiento en el departamento.

“Por ahora, y pensando en la disponibilidad de alimentos los primeros días de esta semana, no hay inconvenientes mayores”, indicó la Gobernación en un comunicado. Incluso, agregó que productos como la papa, el tomate y la cebolla blanca han disminuido su costo en los últimos días, luego de alzas generadas por las protestas.

En ese sentido, por ejemplo, el kilo de papa pasó de $4.800 el jueves a $2.000, ayer. El tomate pasó de $6.000 a $4.000 por kilo. Y el kilo de cebolla se consigue a $4.000 cuando a mediados de la semana anterior estaba a $5.000.

A pesar de esta realidad, la Gobernación advirtió que “si la dinámica de bloqueos persiste, es imposible garantizar la estabilidad de los precios y se haría necesario, para evitar la ruptura de la cadena, activar el Plan de Abastecimiento de Emergencia, que implicaría la adopción de medidas logísticas, económicas y jurídicas para asegurar que cada familia antioqueña tenga alimentos en su mesa”.

En ese sentido, Correa también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que lidere “estrategias que eviten el desabastecimiento y la escasez de productos de primera necesidad en todo el país”.

La situación del transporte

Clarita García, directora ejecutiva de Defencarga, el gremio que vela por la seguridad del transporte a nivel nacional, dijo que en Antioquia no ha habido bloqueos permanentes. Sí se han presentado cierres temporales por manifestaciones en la Autopista Medellín - Bogotá a la altura de El Santuario y Cocorná. También se presentó un evento en Amagá, pero fue controlado por la Policía. “Antioquia no ha tenido problemas continuos de cierres, como sí nos ha pasado en el Valle del Cauca y el sur del país. Esa situación nos ha afectado y ha generado que al departamento no puedan entrar productos provenientes de esa región del país”, dice la líder gremial.

Según Defencarga, en Colombia el pasado fin de semana se reportaron hasta 42.000 camiones bloqueados. Algunos de ellos, comenta Clarita, cumplieron seis o siete días de parálisis, lo que ha obligado a sus dueños a botar o regalar la mercancía más perecedera, como la leche

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD